14 jul. 2025

Rescatados del abandono, los perros y gatos hacen las paces

28785206

Esperanza. Los vecinos valoran este gesto ante la violencia que sufren muchas mascotas.

jr

En el barrio Inmaculada de la ciudad de Concepción, un joven carpintero dedica su tiempo –junto a su pareja– al rescate y cuidado de animales abandonados.

Gustavo Cabrera, oriundo de Mariano Roque Alonso (Departamento Central), reside hace un tiempo en la capital del primer departamento del país. Y se ha convertido en un ejemplo de dedicación y compasión hacia los animales, con el apoyo incondicional de su esposa.

Gustavo alberga actualmente a 19 gatos y 4 perros, todos recogidos de las calles de Concepción. A pesar de la creencia popular de que “se pelean como perros y gatos” –dice–, estos animales se han convertido en amigos inseparables bajo su cuidado.

Se podría creer que estos animales abandonados, luego de ser rescatados de las calles, hacen las paces bajo el techo de la casa de este carpintero.

Bajo su techo –se percibe– cada uno de estos animales recuperados vive en buenas condiciones, recibiendo alimentos, cariño y atención constante. Gustavo y su esposa les han dado un hogar donde pueden refugiarse de la lluvia, el sol y las temperaturas extremas.

La alimentación de estos animales es una celebración diaria, donde cada uno tiene su propio nombre y recibe su ración de comida. Un veterinario amigo de Gustavo colabora desinteresadamente para mantener a los animales sanos, demostrando que la bondad y la solidaridad pueden marcar una gran diferencia.

Aunque Gustavo es de condición humilde, destina aproximadamente unos G. 700.000 cada mes en la compra de alimentos para sus amigos de cuatro patas.

Para quienes deseen colaborar con la alimentación y el cuidado de estos animales, pueden contactar a Gustavo al (0971) 484-076.

Más contenido de esta sección
Se trata de las melipónidas, una especie sin aguijón, que muchas veces son confundidas con mosquitas, que encontraron un hogar dentro del Refugio Biológico de Mbaracayú.
Ya son 4.075 los matrimonios celebrados por el Programa Sagrada Familia en el Norte del país.
Las empresas que prestan servicio en la ciudad califican de competencia desleal que, por 30 días, la Municipalidad no cobre pasaje en las unidades eléctricas. Ayer, se logro un acuerdo parcial.
El Consejo Municipal de Turismo de Foz de Yguazú y autoridades de la Receita Federal y otras fuerzas de seguridad del Brasil barajan crear un corredor turístico para librar del tránsito caótico a turistas.
Son 11 las escuelas afectadas. La selección y priorización de las necesidades más urgentes se inició hace dos años. El proceso se encuentra actualmente en etapa de adjudicación, por un monto de G. 15.000 millones.
Los bruscos cambios climáticos de las últimas semanas generaron un aumento de enfermedades respiratorias, sobre todo casos de neumonía por influenza tipo A, tanto de origen bacteriano como viral.