29 ago. 2025

Rescatados 67 refugiados a punto de morir asfixiados en un furgón en Croacia

Zagreb, 18 dic (EFE).- Sesenta y siete refugiados de Afganistán y Pakistán, la mayoría de ellos con síntomas de asfixia e hipotermia, fueron rescatados anoche de una furgoneta a la que dieron alto en un control policial en la carretera entre Belgrado y Zagreb, informó hoy la Policía croata.

Camión frigorífico en cuyo interior fueron localizados hace una año varios refugiados sirios con síntomas de falta de oxígeno e hipotermia, en España. EFE/Archivo

Camión frigorífico en cuyo interior fueron localizados hace una año varios refugiados sirios con síntomas de falta de oxígeno e hipotermia, en España. EFE/Archivo

Siguen hospitalizados 35 de ellos, incluidos tres niños. Ninguno de los ocupantes de la furgoneta había comido nada en los últimos cinco días.

“Los viajeros estaban intoxicados por monóxido de carbono, por lo que algunos incluso habían perdido la conciencia”, declaró a la televisión croata HRT Maja Grba Buljevic, la directora del Instituto de Medicina Urgente, uno de los centros donde fueron atendidos.

Aunque cuatro pacientes se encuentran en estado crítico y otro tuvo que ser operado, debido a otras complicaciones, no corre peligro la vida de ninguno de ellos.

La Policía paró anoche al vehículo, con matrícula británica, a la altura de Novska, unos cien kilómetros al este de Zagreb.

Al inspeccionar el compartimento de carga, descubrieron a los refugiados, muchos de ellos ya inconscientes por la intoxicación de gas.

Dos ciudadanos búlgaros han sido arrestados acusados de organizar la entrada ilegal de inmigrantes en el país.

Al lugar fueron enviadas 22 ambulancias, que trasladaron a los refugiados a hospitales de cinco municipios.

Pese al cierre oficial de fronteras en la ruta de los Balcanes, por la que decenas de miles de refugiados cruzaron de Turquía a Europa Central hasta principios de este año, los traficantes de personas siguen transportando a cientos de personas al día, por métodos cada vez más peligrosos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.