08 nov. 2025

Resaltan supuesto perjuicio de USD 2 millones a Biotécnica

27120057

Disputa. Habría un conflicto alrededor de la firma Biotécnica.

GENTILEZA

El abogado Ricardo Sasiain, quien promovió la denuncia contra la ex gerente de la empresa Biotécnica, María Eugenia Acosta, resaltó que en la causa hay un perjuicio patrimonial de más de USD 2 millones a la firma y desmintió que se trata solo de una cuestión de contrato de alquiler.

La empresaria, que está acusada por supuesta lesión de confianza, había mencionado que la Fiscalía no tuvo en cuenta una pericia en la que revelaba que era falsa la firma que aparece en los contratos a su nombre.

Denunciaron que se recibía mucha más plata de la estipulada en los papeles. Según su defensor, el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, la empresa Biotécnica SRL en realidad le paga a la señora María Eugenia Acosta por alquiler de sus locales USD 60 millones mensuales y no G. un millón, como denunciaron Sasiain y su esposa Antonella Galli, hija de Acosta.

“HAY PRUEBAS”. Sasiain salió al paso de las declaraciones y dijo que el caso “es mucho más complejo que un simple contrato de alquiler”.

Mencionó que la Fiscalía tiene dos dictámenes periciales que dan cuenta del perjuicio patrimonial durante la administración de María Eugenia Acosta Vallejo, “lo cual se encuentra sustentado”, dijo.

Según el denunciante, la acusación presentada por el fiscal Diego Zilbervarg señala que “la hoy acusada se valió de su cargo de administradora y gerente para realizar trasferencias y expedir cheques desde las cuentas de la firma Biotécnica a las de ella y de esa manera disminuir el patrimonio de la empresa y aumentar la suya”.

Resaltó que la firma se negó a entregar los libros requeridos en el juicio de rendición de cuentas, que se está llevando a cabo en el fuero Civil.

“Desde la orden judicial de entrega de los libros en marzo de 2022, la administración de la empresa se niega a entregarlos recurriendo a chicanas”, refirió Sasiain.

Más contenido de esta sección
Finalmente, la Corte inició una auditoría en los expedientes de Liz Prieto, la docente que debe millones por comprar un microondas. Sin embargo, a ella le siguen descontando el salario con deudas falsas.
La adquisición de propiedades a través de un proyecto ante el Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis) se volvió un conflicto entre el que dice ser presidente de una comisión vecinal y el servicio que gestiona el subsidio de un 95% para 234 personas que buscan beneficiarse con un terreno. En un fuego cruzado, ambas partes ahora se denuncian por estafa.
El juez de Garantías, José Agustín Delmas, ratificó la prisión de Luis Alberto Quintana Acosta, imputado por las amenazas al periodista y director de El Observador, Carlos Benítez, realizadas a través de las redes sociales.
El Tribunal de Apelación Especializado no dio trámite al recurso de la defensa de la procesada Gianina García Troche, ex pareja de Sebastián Marset, en contra de la resolución que concedió la prórroga extraordinaria de seis meses más a la Fiscalía.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado no le dio trámite al recurso que planteó una de las defensas en contra de la resolución que confirmó al juez Humberto Otazú, en el caso conocido como Tía Chela, donde están procesados, entre otros, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este. Ahora, se podrá hacer la audiencia preliminar.
La fiscala Ingrid Cubilla se ratificó esta mañana en el pedido de sobreseimiento definitivo de los directivos del Banco Zeta, Luis María Zubizarreta y John Gerald Matthias, dentro del marco de la causa por supuesto lavado de dinero derivada del Operativo Pavo Real II. El juez Osmar Legal resolverá el lunes si concede o no el pedido, o si le da trámite de oposición.