El representante del BID destacó que el organismo ha estimado que Paraguay podría atraer inversiones entre USD 2.000 y USD 3.000 millones en sectores claves como textil, farmacéuticos, agroalimentos, forestal, autopistas y servicios empresariales.
PENDIENTE. Por otro lado, Chaverri resaltó que el país tiene varios desafíos que debe afrontar de manera decisiva, como incrementar la productividad, reducir la informalidad, mejorar la gestión pública, la apertura de los marcados de exportaciones, y aumentar la participación de empresas en cadenas de valor.
Evento. El encuentro fue organizado por la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Campa) y contó con el apoyo del (BID).
La actividad, que este año se desarrolla por octava vez en el país, contó con la presencia de expositores nacionales e internacionales, una feria de empleo, una rueda de negocios y la posibilidad de establecer redes empresariales en el sector.
La maquila abarca rubros como autopartes, textiles, alimenticios, farmacéuticos, servicios, cuero, calzados, confección, cortinerías, plásticos, metalúrgicos, materiales quirúrgicos, agroquímicos, entre otros.
En la parte de maquila de servicios existen call centers, desarrollo de softwares y BPO.