09 ago. 2025

Reportan un intenso tráfico en principales rutas del país durante este Jueves Santo

La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.

intenso tráfico

Desde la Caminera recordaron a los conductores verificar los vehículos y el sistema de luces antes de emprender el viaje.

Foto: Gentileza

Desde la Patrulla Caminera informaron que se registró un tráfico un poco pesado entre las 09:00 y las 13:00 aproximadamente, sobre todo, hacia el interior del país.

Sin embargo, posteriormente a ese horario ya se tuvo un tránsito fluido y sin inconvenientes en las principales rutas del país.

Asimismo, detallaron que un total de 487 inspectores se encuentran trabajando a nivel nacional.

Lea más: Caminera inicia controles por Semana Santa: Datos a tener en cuenta

La institución puso en marcha un operativo especial para garantizar la seguridad vial, intensificando los controles en ruta, con énfasis en la prevención de accidentes y el respeto de las normas de tránsito.

Recomendaciones

Desde la Caminera recordaron a los conductores verificar los vehículos y el sistema de luces antes de emprender el viaje, así como tener las documentaciones (habilitación, cédula verde y licencia de conducir) al día.

Los documentos también se pueden mostrar de manera digital a través de la aplicación de Portal Paraguay.

También se encuentra habilitado el WhatsApp (0981) 888-077 para denunciar irregularidades cometidas por inspectores y por infractores. Se pueden adjuntar videos y fotografías.

De igual manera, instaron a los conductores a no realizar maniobras imprudentes, respetar los límites de velocidad y no conducir en estado de ebriedad.

Los niños de hasta 5 años de edad deben viajar obligatoriamente en los asientos infantiles para autos (o baby seats), y los rodados deben contar con balizas y extintor.

Los agentes pueden retener vehículos cuando se conduce con documentos vencidos o sin los mismos, y en casos de alcotest positivo.

Así también, retendrán a conductores de motocicletas que circulen sin casco, chaleco reflectivo o sin chapa.

Conducir con la licencia vencida puede implicar una multa de hasta 10 jornales. La habilitación vencida se sanciona con 5 jornales; no utilizar casco, con 11 jornales; manejar sin luces bajas, 4 con jornales; y realizar maniobras peligrosas, con 12 jornales.

En caso de que el conductor arroje resultado 0.40 de alcohol en sangre o más, el caso se remite al Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.