03 sept. 2025

Reportan tercera muerte por coronavirus en Argentina

Un hombre de 64 años falleció este miércoles en el Instituto Argentino del Diagnóstico, confirmándose como la tercera muerte por coronavirus en el vecino país.

Tercera muerte coronavirus Argentina.jpg

Argentina registra la tercera muerte por coronavirus. Hasta el momento, se confirmaron 97 infectados.

Foto: EFE.

Se trata del infectado número 15, de acuerdo con la lista de casos confirmados en la ciudad de Buenos Aires. El hombre padecía de patologías previas como diabetes e hipertensión, que complicaron el cuadro.

Según una publicación de Clarín, la víctima había sido contagiada por su mujer, quien llegó de Francia hace unos días. El virus dio positivo el pasado 13 de marzo, siendo uno de los primeros afectados por contacto estrecho.

Puede leer: Confirman primera muerte por coronavirus en Argentina

De esta manera, ya son tres los fallecidos en la Argentina a causa del coronavirus. La primera muerte ocurrió el pasado 7 de marzo. Fue un un hombre 65 años, que también había viajado a Francia y padecía otras enfermedades de base.

Días más tarde se confirmó el segundo fallecimiento: un hombre de 61 años, paciente chaqueño y docente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que también había viajado a Europa.

Lea también: Argentina registró su segunda muerte por coronavirus

El Ministerio de Salud de Argentina reportó un total de 97 afectados por el coronavirus, de los cuales 19 fueron confirmados este miércoles. De estos 19, 13 corresponden a personas con antecedentes cercanos de viajes a zonas de riesgo.

Para evitar la propagación del virus, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, decretó la emergencia sanitaria por el coronavirus, lo que, entre otras medidas, conllevará suspender durante 30 días los vuelos internacionales provenientes de Europa y Estados Unidos, entre otras zonas afectadas por la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.