16 nov. 2025

Argentina registró su segunda muerte por coronavirus

Un hombre de 61 años, que tenía enfermedades preexistentes, es la segunda víctima mortal por coronavirus en Argentina, donde ya hay más de una treintena de afectados por la enfermedad, confirmaron este viernes a Efe fuentes oficiales.

Hospital prepares to care for non-corovavirus and COVID-19 patients_19068824.jpg

El primer contagio conocido de Covid-19, la enfermedad causada por el coronavirus, tuvo lugar el pasado 17 de noviembre.

Foto: EFE.

La víctima es el ingeniero César Cotichelli, profesor de la Universidad Tecnológica Nacional, quien había vuelto hace unos días de un viaje por Europa y al momento de su muerte se encontraba internado en grave estado en un sanatorio privado de la provincia norteña de Chaco.

Según fuentes del Gobierno provincial, el hombre había dado positivo en Covid-19 este jueves.

Lea también: Suman 17 casos confirmados de coronavirus en Argentina

La víctima, que fue empleado de carrera de la empresa estatal Servicios Energéticos del Chaco y presidente de su directorio entre 2013 y 2015, arrastraba otras dolencias: fue intervenido en diciembre pasado de una hernia, padecía hipertensión, diabetes y problemas coronarios, y hace un año y medio también tuvo una neumonía.

Este fallecimiento es el segundo en Argentina por Covid-19, después de que el pasado 7 de marzo las autoridades reportaran la muerte de un paciente de 64 años, residente de Buenos Aires, que había estado en Europa y padecía diabetes, hipertensión, bronquitis crónica e insuficiencia renal.

Nota relacionada: Argentina registra primera muerte por coronavirus en Latinoamérica

Según los últimos datos, proporcionados ayer, los casos de coronavirus en Argentina se elevan a 31, tras sumarse el jueves 10 confirmaciones.

Desde que el pasado 3 de marzo se reportó el primero, hasta ayer todos habían sido casos importados, pero este jueves la novedad fueron los primeros tres casos de afectados que se contagiaron dentro de Argentina y que han tenido contactos estrechos con personas que contrajeron la enfermedad en viajes a países con gran circulación del virus.

Para evitar la propagación del virus en el país, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, decretó la emergencia sanitaria por el coronavirus, lo que, entre otras medidas, conllevará suspender durante 30 días los vuelos internacionales provenientes de Europa y Estados Unidos, entre otras zonas afectadas por la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.