Se trata del infectado número 15, de acuerdo con la lista de casos confirmados en la ciudad de Buenos Aires. El hombre padecía de patologías previas como diabetes e hipertensión, que complicaron el cuadro.
Según una publicación de Clarín, la víctima había sido contagiada por su mujer, quien llegó de Francia hace unos días. El virus dio positivo el pasado 13 de marzo, siendo uno de los primeros afectados por contacto estrecho.
Puede leer: Confirman primera muerte por coronavirus en Argentina
De esta manera, ya son tres los fallecidos en la Argentina a causa del coronavirus. La primera muerte ocurrió el pasado 7 de marzo. Fue un un hombre 65 años, que también había viajado a Francia y padecía otras enfermedades de base.
Días más tarde se confirmó el segundo fallecimiento: un hombre de 61 años, paciente chaqueño y docente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que también había viajado a Europa.
Lea también: Argentina registró su segunda muerte por coronavirus
El Ministerio de Salud de Argentina reportó un total de 97 afectados por el coronavirus, de los cuales 19 fueron confirmados este miércoles. De estos 19, 13 corresponden a personas con antecedentes cercanos de viajes a zonas de riesgo.
Para evitar la propagación del virus, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, decretó la emergencia sanitaria por el coronavirus, lo que, entre otras medidas, conllevará suspender durante 30 días los vuelos internacionales provenientes de Europa y Estados Unidos, entre otras zonas afectadas por la enfermedad.