16 jul. 2025

Reportan nuevos daños en iluminación de la Costanera Norte y urgen solución definitiva

Una vez más el sistema de iluminación en la zona de la Costanera Norte sufrió daños. Esta vez se trata del hurto de interruptores del tablero principal ubicado en la caseta 01. Anteriormente ya se habían llevado cables y tableros del sistema eléctrico.

Iluminación Costanera Norte..png

El robo se produjo en la madrugada de este lunes.

Foto: Gentileza

El Consorcio D-R Costanera presentó una denuncia ante la Comisaría 9 Metropolitana por el robo y daños materiales al sistema de iluminación en la zona de la Costanera Norte. La firma exige la urgencia de soluciones definitivas.

El hecho delictivo se registró este lunes 9 de noviembre, en horas de la madrugada. El daño lo descubrieron los encargados de seguridad de la obra, quienes se percataron del hurto de interruptores del tablero principal ubicado en la caseta 01 sobre la avenida Costanera.

Nota relacionada: Costanera Norte, a oscuras por nuevo robo de cables

Igualmente, se elaboró un acta de denuncia en el libro de obras para informar sobre lo ocurrido al área de Fiscalización, dependiente de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

En el escrito, recalcan la preocupación del consorcio por el problema que se genera debido a la constante inseguridad en el lugar. Además, manifestaron la urgencia de que se busquen soluciones definitivas que garanticen la seguridad del tramo.

También puede leer: Costanera Norte sigue a oscuras y denuncian mayor inseguridad

Esto se debe a que en lo que va del año se produjeron innumerables robos de cables, señalización vertical, alambres de los gaviones de protección, conductores eléctricos, tableros, entre otros.

Lamentan que los daños a la obra dificulten la adecuada circulación de miles de personas que transitan todos los días por la avenida y que también son víctimas de delincuentes que aprovechan la falta de iluminación para delinquir.

Más contenido de esta sección
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 6.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Un joven se llevó a la fuerza a su ex pareja y luego se autoeliminó en frente. Todo ocurrió en el interior de un vehículo que será peritado. Otro sujeto estaba al mando del rodado y es testigo presencial del hecho.
El ministro de Defensa, Óscar González, mencionó que uno de los agentes de la FTC hirió a una mujer que podría tratarse de Magna Meza, considerada una de las líderes del EPP, durante el enfrentamiento ocurrido días pasados en la reserva Mbarakayú, en Canindeyú, que dejó a un integrante del grupo criminal abatido.