23 ago. 2025

Renuncia el ministro de Defensa de Bolivia

El ministro de Defensa boliviano, Javier Eduardo Zavaleta López, anunció su renuncia al cargo en una carta a través de twitter en la que la expresó que su voluntad “fue siempre preservar la institucionalidad de las Fuerzas Armadas al servicio de la población” y no contra ella.

Bolivia - golpe de Estado - efe.jpg

El presidente de Bolivia, Evo Morales, renunció desde su cuna política en la región central de Cochabamba después de tres semanas de protestas.

Foto: EFE

“Jamás dimos una orden para que nuestros soldados y marineros empuñen un arma contra su pueblo y jamás la daremos”, indicó Zavaleta, el decimotercer ministro en dimitir del antiguo gabinete del también dimitido Evo Morales, en la crisis desatada tras la primera ronda de las elecciones presidenciales del pasado 20 de octubre.

“El Estado que construimos es una Bolivia en la que un militar debería encarar la defensa de su patria al lado de su pueblo y no contra él, por lo tanto, la responsabilidad de volver a las armas contra el pueblo será de aquellos que tomaron esa decisión”, señala Zavaleta al explicar las razones de su dimisión en la misiva con fecha del lunes 11 de noviembre.

Embed

Lea más: Avión en el que viaja Evo Morales deja Paraguay y va rumbo a México

“Señor Carlos Mesa (ex presidente y principal contrincante de Morales en las elecciones), señor Fernando Camacho (líder de un comité cívico, a los que Morales acusa de orquestar el golpe de estado para sacarlo del poder) un asunto político no se resuelve aumentando el calibre de la represión contra sus compatriotas, las balas no son la respuesta ni la solución”, añade el texto.

“La política son las ideas contra las ideas y no el zumbar de las balas”, concluye.

Zavaleta es el decimotercer ministro en anunciar su dimisión en la crisis desatada después de la primera ronda de los comicios del pasado 20 de octubre, en los que el Comité Electoral dio como ganador para un cuarto mandato consecutivo hasta 2025 a Morales, un proceso en el que la oposición denunció que se cometió fraude y se desencadenaron protestas violentas que ya han causado al menos tres muertos y mas de 400 heridos.

Nota relacionada: Bolivia enfrenta vacío de poder, y la OEA pide una salida constitucional

El resultado también fue cuestionado por la Organización de Estado Americanos (OEA) que recomendó la anulación de la primera ronda electoral, algo que asumió Morales.

Más contenido de esta sección
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.