22 jul. 2025

Remueven e imputan a policía por intervenir estando ebrio

28554562

Lesionado. El jefe policial terminó herido tras ser reducido.

GENTILEZA

El suboficial Superior PS Nicanor Coronel Ortiz, jefe de la Comisaría 30ª de Santísima Trinidad, fue imputado por el hecho punible de riesgo común, tras acudir a un procedimiento bajo efectos del alcohol.

El jefe policial ya fue removido de su cargo y también se le abrió un sumario administrativo a cargo del Departamento de Asuntos Internos de la Policía Nacional.

Según el acta de imputación, el jefe policial recibió una denuncia de vecinos por polución sonora y, una vez en el lugar, protagonizó varios incidentes y efectuó disparos al aire. El incidente ocurrió en la noche del domingo, alrededor de las 19:30, en la localidad de Trinidad, Departamento de Itapúa.

Alrededor de 40 personas se encontraban en la vía pública, en las inmediaciones del Palacete Municipal, compartiendo algunos tragos y creando disturbios, además de escuchar música a alto volumen.

El policía llegó a bordo de su vehículo particular e intervino de manera violenta, por lo que fue reducido por una turba, que logró desarmar al jefe policial y dar intervención a sus camaradas.

Coronel Ortiz, quien ya fue reemplazado por el suboficial Blas Álvarez, fue derivado hasta el hospital por las lesiones que recibió.

Más contenido de esta sección
La notificación le llegó a la dirección donde vive un diputado. Asegura que los informes eran falsos y que la Fiscalía investiga. El abogado, por su parte, alega que le dieron un crédito y que la misma no pagó.
Dos mujeres relatan que la Justicia ni el Poder Legislativo ni el Ministerio de Salud dan respuestas para frenar los embargos ilegales por demandas que les inventaron. Sostienen que viven con G. 1 millón mensuales y tienen enfermedades.
Un auxiliar de despachante es el único detenido por supuesto pedido de coima a un importador, mientras que tres funcionarios de la DNIT están bajo investigación por si estarían en complicidad en el pedido de dinero. El director de Ingresos Tributarios anunció “cambios administrativos” e investigación interna.
La Sala Penal de la Corte destrabó la causa de Fernando Ramón González Karjallo, Delcia Karjallo y Carolina González, hijo, esposa y nuera de Ramón Mario González Daher, todos procesados por presunto lavado de dinero. Rechazaron la recusación contra una camarista, con lo que el proceso seguirá.
Marcos Argüello cobraba a clientes morosos de la ANDE, pero esos montos no ingresaban a las arcas de la institución y las personas debían pagar nuevamente. Esto fue comprobado en juicio.
Zila Zárate Ávila, una de las manifestantes del caso de la mafia de los pagarés, denunció que falsificaron su firma, la demandaron y hasta fue inhibida. Afirmó que todos los informes del juicio eran falsos. Por su parte, el abogado denunciado, Milciades Toledo, asegura que ella sacó un crédito que no pagó, motivo por el cual fue demandada.