20 jul. 2025

Remiten el caso Mocipar a un Tribunal Especializado para el juicio oral

El juez de Sentencia Juan Pablo Mendoza remitió a un Tribunal Especializado en Delitos Económicos y Corrupción el juzgamiento de la causa de la firma Mocipar SA, donde deberá ser juzgado el ex titular del Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat, Dany Durand, y otros 6 procesados por un supuesto perjuicio de G. 867.087.725 a 31 personas.

Dany Durand.JPG

Juicio oral. Dany Durand, ex ministro del MUVH.

Foto: Archivo ÚH.

El magistrado de sentencia recibió la causa para el juicio oral, pero hizo un análisis del proceso donde deberán ser enjuiciados por supuesta estafa y asociación criminal los acusados del caso Mocipar SA.

A más del ex ministro Dany Durand, en la causa están procesados Fernando Román Fernández, Luz Marina González de Durand, Diana Teresita Britos Ocampo de Román, Favio Arturo Britos Ocampo, Myriam Elizabeth Teme Buscio y María Cristiba Coeffier Villalba.

El magistrado señala que los Tribunales Especializados, creados por Ley 6379/2019, atenderán los hechos punibles de lavado de activos, conducta conducente a la quiebra, conducta indebida en situaciones de crisis, lesión de confianza y evasión de impuestos.

Dice que, según lo resuelto por la jueza Cynthia Lovera en el caso, el monto aproximado del perjuicio patrimonial supera los 27.920 jornales mínimos. Dice que el caso es contra 31 personas por un supuesto perjuicio de G. 867.087.725 causado a los clientes estafados.

A esto se suma una deuda con el Instituto de Previsión Social de G. 1.814.934.276 por aportes no pagados a la seguridad social por parte de Mocipar Propiedades SA; además de una deuda con el IPS (Mocipar Hogar SA) de 18.000.000 de aportes no pagados a la seguridad social por Mocipar Hogar SA.

También se habla de una presunta transferencia fraudulenta de G. 325.000.000 pagada en exceso por Mocipar Propiedades SA en una operación con Cristal Inversiones SA; un supuesto pago ficticio (Country Club del Sol) de G. 400 millones, monto declarado sin respaldo documental por Dany Durand.

Además, cita el vehículo Mercedes Benz por valor de USD 79.000, unos G. 580.000.000 del valor del vehículo cedido gratuitamente por Mocipar Automotores SA a Durand Propiedades SA, que, si sumamos el monto estimado, es de G. 3.005.021.001.

Finalmente, refiere que haciendo un análisis se dan las condiciones para que el caso pase al Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos y Corrupción, por lo que dispuso su remisión para el sorteo correspondiente.

Más contenido de esta sección
Finalizó la audiencia preliminar en el caso de la firma Ara de Finanzas ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, donde el principal imputado es el ex director de la firma, Carlos Hugo Sosa Palmerola, entre otros. En el caso, se investiga un supuesto perjuicio de 14 millones de dólares en el 2014. Las defensas piden prescribir la causa.
Unas 100 familias que adquirieron terrenos de cuatro urbanizaciones de propiedad de Ramón González Daher se quedarán sin sus viviendas, pese a que ya habían abonado todo, por el comiso de los bienes de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Comisados (Senabico). La inmobiliaria que administraba las mismas pidió intervención ante la jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, pero les fue rechazada.
Un testigo señaló que su empresa ganó licitaciones de la Secretaría de Emergencia Nacional a través de Alberto Koube y realizó trabajos de transporte de cargas, pero que, de cada pago de la institución, el empresario se quedaba con el 60% mientras que él recibía 40% de los pagos. Es en el juicio oral del citado empresario junto con el ex ministro Joaquín Roa.
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.