15 ago. 2025

Remangate por la vida: Instan a donar sangre regularmente

32244079

Campaña. Desde el viernes, los voluntarios se sumaron.

DARDO RAMÍREZ

Ex alumnos del Colegio San José, con el apoyo de la Unión Industrial del Paraguay (UIP), llevaron a cabo ayer la campaña Remangate por la vida, una iniciativa que busca promover la donación voluntaria y regular de sangre en la ciudadanía.

“El concepto que queremos instalar es donar cuando no se necesita, para que otros puedan beneficiarse”, explicó el doctor José Antonio Galeano, quien recordó que en campañas anteriores 2.600 donantes ayudaron a salvar unas 10.400 vida. Este año esperan superar los 507 donantes alcanzados en 2023.

Las jornadas se desarrollaron desde el viernes en la sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) sobre la avenida Sacramento, la Casa de Ex alumnos del San José y en los shoppings Mariscal, Mariano y DelSol.

Por su parte, Gustavo Aveiro, coordinador del Programa Nacional de Sangre, enfatizó que “un donante tiene la posibilidad de salvar de tres a cuatro vidas, extendiendo un brazo solidario” y resaltó que “se necesitan entre 65.000 y 70.000 donantes al año y siempre estamos por debajo”, expresó por Telefuturo.

Más contenido de esta sección
Finalmente, tras promesas el IPS habilitó el nuevo Centro de Hemodiálisis Ambulatorio en el predio del Hospital Central. El año pasado, los pacientes renales denunciaron las precarias condiciones en el Servicio de Nefrología desde camas en mal estado hasta falencias en el suministro de agua.
Tras la confirmación de cuatro casos de sarampión en San Pedro, cuyo brote tiene origen en uno importado, el pediatra Robert Núñez insiste en la vacunación para evitar contagios. La enfermedad es muy contagiosa y puede ser letal.
Cientos de funcionarios de la Municipalidad de Asunción se manifestaron este miércoles en la sede central exigiendo que se dejen sin efecto una serie de recortes que fueron impulsados desde Administración y Finanzas, como parte de un plan de mejoramiento de la recaudación y de la calidad del gasto en el Municipio.
Mientras se anuncian los avances de la refacción edilicia del Hospital de Trauma, los sanitarios del nosocomio lucen de la peor manera: con falta de limpieza y de mantenimiento muy notorios, según la denuncia de los pacientes.
La capital del país, Asunción presenta infraestructura en deterioro, una muestra de que se requiere mayor inversión. En el microcentro también se observa gran cantidad de cables que se entrecruzan, además de veredas desiguales y descuidadas.
A dos años de la gestión de Santiago Peña, la previsional tampoco pudo mejorar los servicios médicos. Asegurados afirman que no se visualizan mejoras y exigen que la gestión sea eficiente.