20 sept. 2025

Reino Unido dispuesto a evacuar a perros y gatos de Kabul

El ministro británico de Defensa, Ben Wallace, anunció que autorizará la evacuación aérea de Kabul de perros y gatos sacados de un refugio por un ex marine, que fletó un avión para evacuar al personal afgano y a los animales.

Animales en Kabul.png

Buscan evacuar a unos 140 perros y 60 gatos de Kabul.

Foto: teletica.com

Cuando miles de afganos intentan huir tras el regreso al poder de los talibanes, al temer que apliquen de nuevos sus métodos represivos, el asunto genera debate desde hace días en el Reino Unido , muestra del amor de sus habitantes por estos animales .

“Si llega con estos animales , buscaremos una franja horaria para su avión”, tuiteó Wallace sobre Paul Farthing, un ex soldado que abrió un refugio de animales en Kabul y quiere evacuar a unos 140 perros y 60 gatos, así como a sus empleados afganos y familias.

La víspera, el funcionario empleado dijo, sin embargo, que no daría “prioridad a los animales sobre los hombres, mujeres y niños desesperados que llaman a la puerta”.

Nota relacionada: Crece desesperación entre afganos por abandonar su país

El ministro “debe dimitir”, pidió entonces Dominic Dyer, un activista de defensa de los derechos de los animales. El miércoles, se alegró del cambio de posición, que achaca al primer ministro Boris Johnson.

El gobierno británico concedió un visado a todo el personal de la asociación Nowzad y a sus familias, unas 68 personas en total, anunció el lunes Farthing.

Miles de afganos siguen esperando en el aeropuerto, junto a sus familias, poder salir del país en alguno de los vuelos organizados por los occidentales.

También puede leer: Varios muertos y heridos en dos explosiones cerca del aeropuerto de Kabul

Estados Unidos ya evacuó a unas 70.700 personas desde el 14 de agosto, la víspera de la caída de Kabul en manos de los talibanes y de su regreso al poder.

El Reino Unido ha evacuado a más de 10.200 personas. Sus aliados occidentales sacaron miles más.

Más contenido de esta sección
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.