21 nov. 2025

Reino Unido considera que empezó “invasión de Ucrania” por parte de Rusia

El Reino Unido considera que, tras el reconocimiento por parte de Rusia de las autoproclamadas repúblicas de Donestsk y Lugansk (este ucraniano), la “invasión de Ucrania ha empezado”, dijo este martes el ministro de Sanidad, Sajid Javid.

Rusia.jpg

Una imagen de satélite muestra un batallón de fusileros motorizados de combate en el noreste de Soloti, Rusia. Foto: EFE

El ministro, en unas declaraciones a la cadena Sky News, agregó que se trata de “un día muy oscuro para Europa” porque el presidente de Rusia, Vladimir Putin, “ha decidido atacar la soberanía de Ucrania y su integridad territorial”.

“Hemos visto que él ha reconocido a las regiones separatistas del este de Ucrania y, por las informaciones, podemos ya decir que él ha enviado tanques y militares. De ello, podemos concluir que la invasión de Ucrania ha empezado”, añadió el ministro.

Sajid informó de que el primer ministro británico, Boris Johnson, tiene previsto hacer una declaración parlamentaria sobre la crisis ucraniana para informar acerca de lo que ocurre sobre el terreno y las medidas que el Reino Unido espera tomar.

“Hemos sido claros desde el principio de esta crisis que no dudaríamos en tomar medidas”, agregó el ministro.

Lea más: “Ucrania pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad”

El titular de Sanidad también indicó que Johnson habló anoche con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y le aseguró que el Reino Unido introduciría sanciones sobre Rusia.

El Reino Unido “siempre preferiría el diálogo y vamos a continuar haciéndolo, pero está claro por las acciones del presidente Putin que él ha elegido la confrontación al diálogo”, añadió.

La crisis se ha agravado después de que el presidente ruso haya reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk (este ucraniano), y haya dispuesto un despliegue militar a esos territorios, lo que ha provocado el rechazo internacional.

Putin “destrozó” el derecho internacional

El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo este martes que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha “destrozado completamente el derecho internacional”, tras sus acciones en territorio ucraniano.

En una declaración a los medios tras presidir una reunión de emergencia Cobra, Johnson señaló que su país se dispone a aplicar un “inmediato paquete de sanciones económicas”, tras el reconocimiento ruso de las autoproclamadas repúblicas de Donestsk y Lugansk.

Estas medidas, agregó el jefe del Gobierno en su declaración grabada, estarán dirigidas a Rusia y tendrán como objetivo afectar, “lo más fuerte posible”, intereses económicos rusos.

El Reino Unido seguirá trabajando a fin de asegurar que Putin fracasa si lleva a cabo una invasión de Kiev, dijo Johnson, que espera dar a conocer este martes el alcance de las primeras sanciones que su país espera aplicar, pero no descartó más porque puede haber otro “comportamiento irracional ruso”.

“Que no haya duda —insistió Johnson— que si las compañías rusas no pueden recaudar capital en los mercados financieros británicos (...), esto empezará a doler”.

Johnson tiene previsto hacer una declaración parlamentaria sobre la crisis ucraniana para informar acerca de lo que ocurre sobre el terreno y las medidas que el Reino Unido espera tomar.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.