17 nov. 2025

Registro Nacional No Molestar no tuvo los efectos deseados, dice titular de Sedeco

El ministro de la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), Juan Marcelo Estigarribia López, reconoció que la herramienta para detener la publicidad no deseada no tuvo los efectos esperados, sobre todo, porque los mensajes son de personas innominadas.

Rechazo.  Este tipo de mensajes será motivo de sanción para quienes los envían.

Este tipo de mensajes son motivo de sanción para quienes los envían.

Foto: Archivo ÚH.

Juan Marcelo Estigarribia López, titular de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario, comunicó que desde el lanzamiento del Registro Nacional No Molestar se recepcionaron más de 32.000 denuncias, de las cuales solo 7.000 fueron formalizadas.

“No tuvo los efectos deseados. Tuvimos muchas dificultades para poder individualizar a los titulares de las líneas telefónicas”, admitió.

El ministro lamentó que el producto lanzado en marzo del año 2018 no haya podido satisfacer las expectativas de la ciudadanía, en poder solucionar los problemas con los mensajes no deseados y las llamadas molestosas.

Nota relacionda: La Sedeco crea registro para frenar publicidad no deseada

“Lastimosamente, no pudimos dar muchas respuestas a la gente, por lo menos desde que yo estoy, porque es un trabajo en el que no se tuvieron en cuenta muchas cosas; salió la ley, se lanzó la aplicación, pero no se tuvieron en cuenta muchos factores”, indicó a la emisora 1020 AM.

Al respecto, el secretario de Estado señaló como principales factores la poca cantidad de funcionarios de la Sedeco y la imposibilidad de reconocer a los propietarios de los números denunciados.

“Los números denunciados son, prácticamente, de personas innominadas; es decir, primero hay que hacer una especie de investigación, tipo Fiscalía, para saber los números”, detalló.

También puede leer: Juan Marcelo Estigarribia es designado titular de la Sedeco

Agregó: “Entonces, cuando nosotros identificamos a los titulares de la línea, ahí recién podemos hacer un sumario administrativo”.

Según Estigarribia, otro obstáculo es que no todos los proveedores de los mensajes y llamadas se encuentran inscriptos dentro del sistema de la Sedeco.

“Cuesta mucho que la gente entienda cómo funciona este sistema. Al ingresar al link de No Molestar la persona, primeramente, se registra y denuncia el número telefónico que le está molestando y envía sus pruebas documentales, eso nos llega a nuestra base de datos”, explicó.

Lea más en: Acoso telefónico por deudas: ¿cómo detenerlo?

Añadió que, posterior al procedimiento, el proveedor es notificado sobre la denuncia y tiene 30 días para sacar de su lista de contactos a los consumidores que no desean consumir esos tipos de mensajes.

“El problema está en que nosotros tenemos ahora 83 proveedores inscriptos, entonces a esos proveedores les mandamos esos números que no desean recibir esos mensajes, pero no tenemos la totalidad de proveedores, por lo que no todos están siendo notificados para no molestar”.

La Ley 5830/17 del Registro Nacional No Molestar prohíbe la publicidad no autorizada por los usuarios titulares de telefonía móvil.

Más contenido de esta sección
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.