15 nov. 2025

Registro de conducir de Asunción vence este mes y estos son los pasos para evitar la multa

El 31 de este mes vence el plazo para la renovación del registro de conducir expedida por la Municipalidad de Asunción. En esta nota te contamos los pasos para la renovación, la cual se realiza cada cinco años y de la revalidación (antes llamada perforación) que se debe hacer cada año y así evitar las multas.

licencia de conducir_20245080.jpg

Renovación. Hasta el 31 de mayo hay tiempo para renovar la licencia de conducir en la Municipalidad de Asunción.

Foto: Archivo.

Las personas que tengan el registro de conducir expedido por la Municipalidad de Asunción tienen tiempo hasta el 31 de este mes para realizar la renovación del registro, en caso que hayan cumplido los cinco años de vigencia.

De acuerdo a las nuevas regulaciones impuestas por la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) para todos los municipios del país, para la renovación de las licencias se requiere varios documentos.

Entre estos figuran el formulario de declaración jurada, la declaración jurada sobre padecimiento de afecciones o adicciones, la presentación de la licencia vencida, el examen de vista y oído, el examen psicotécnico, la cédula de identidad original y la fotocopia autenticada por la Municipalidad, el certificado de conocimientos básicos de primeros auxilios, el certificado de vida y residencia, la fotocopia de la licencia vencida y el certificado del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam).

La renovación del registro de conducir tiene un costo de G. 74.000 y se realizan en la Dirección de Tránsito ubicada en la planta baja del edificio de la comuna asuncena.

Lea más: Largas filas para renovación de registro de conducir a días del vencimiento

Por otra parte, se encuentra la revalidación de la licencia (antes llamada perforación) que vence de acuerdo a la terminación del número de las mismas.

Las licencias cuyos números terminan en 1 vencieron en enero; los que terminan en 2, vencieron en febrero; los de terminación 3, en marzo; los que terminan en 4, vencieron en abril; los que terminan en 5, vencen este mes de mayo.

En tanto, las licencias que terminan con el número 6, deben ser revalidadas en el mes de junio; los que terminan en 7, en julio. Los de terminación 8, vencen en agosto; los que terminan en 9, en setiembre y los de terminación 0 en octubre.

Le puede interesar: Municipios recuerdan los nuevos requisitos para renovar registros

El costo de revalidación de registro es de G. 26.000 para particulares y de G. 25.000 para motociclistas.

Desde la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI) instan a los conductores que tengan vencimiento este 2024 se acerquen a renovar sus registros a fin de evitar ser multados al ser sorprendidos circulando con el documento expirado.

El 31 de marzo vencieron para algunas municipalidades del departamento Central como Mariano Roque Alonso, Luque, Fernando de la Mora y Lambaré.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia tormentas y ráfagas de viento de hasta 120 km/h en varias zonas de Paraguay. Las condiciones de tiempo severo están previstas para el domingo y el lunes.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.