09 ago. 2025

Registran más casos de Covid

Los casos respiratorios van en aumento de acuerdo al Ministerio de Salud, que informó que en la última semana se registró un incremento de casos de Covid-19.

A nivel país se confirmaron 366 casos de coronavirus lo que refleja un aumento del 73 %, con respecto a la semana anterior.

Los casos registrados proceden de 16 regiones del país; el 76% es del área metropolitana; en Asunción (39%) y en Central (37%).

Agrega que también se detectaron muchos casos graves, 45 pacientes requirieron ser hospitalizados por Covid, de los cuales 42 estuvieron en sala y 3 ingresaron a la unidad de cuidados intensivos. Los más afectados son los menores de 5 años y los adultos mayores de 60 años. No se confirman fallecidos por la enfermedad.

El informe de la Dirección General de Vigilancia de la Salud destaca además que al final de la semana 10 se contabilizaron 1.714 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), de los cuales, 152 corresponden a los hospitalizados de la última semana; los más afectados por el virus y necesitaron internación son las personas adultas.

Desde Salud instan a tomar las medidas de prevención y reposar si se presentan

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.