15 nov. 2025

Registran más de 5.200 focos de calor durante las últimas horas

Un informe de diferentes instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales señala que durante las últimas 24 horas se registraron 5.231 focos de calor en todo el país.

incendio cateura.jpg

12 compañías de Bomberos Voluntarios sofocaron las llamas del vertedero Cateura.

Foto: BomberosK3

El reporte sobre focos de calor en la República del Paraguay señala que durante las últimas 12 horas son 1.858 los focos activos.

Los datos se basan en imágenes satelitales, que permiten discriminar los focos de calor según su intensidad y ubicación.

Según los datos expuestos, solo en Presidente Hayes, se registraron 3.509 focos de calor durante las últimas 24 horas. En Caazapá se reportaron 296, en Ñeembucú 227 y en Alto Paraguay 229.

Lea más: Cerca del 40% de los hogares paraguayos queman su basura, pese a prohibición

Las zonas menor cantidad de focos de calor son Asunción con 5, en Alto Paraná con 16 y Cordillera con 19.

La gran cantidad de incendios pone en aprietos a los bomberos voluntarios que despliegan todas sus fuerzas y recursos para intentar controlar las llamas.

La sequía, el extremo calor y el fuerte viento hacen que las llamas se propaguen rápidamente y consuman grandes extensiones de tierra.

¿Cómo actuar ante un incendio?

Los expertos señalan que en caso de presenciar el inicio de llamas controlables se deben utilizar los medios que estén al alcance para apagar las llamas, ya sea agua, arena o matafuegos.

Si el incendio se vuelve incontrolable, se debe evacuar de forma inmediata la zona priorizando a niños, ancianos y personas más vulnerables.

Relacionado: Ejecutivo trabajará con Fiscalía para castigar a inconscientes que propicien incendios

En el caso de que no sea posible la evacuación, se sugiere mantenerse cerca del agua. Si no existen arroyos o ríos, se recomienda buscar un sitio descampado. El alejamiento debe ser en la dirección contraria al viento.

Cualquier incendio debe ser comunicado de forma inmediata a los bomberos voluntarios o a la Policía Nacional, precisando la ubicación exacta del siniestro.

Las superficies quemadas pueden reavivar sus llamas en cualquier momento, por lo que se recomienda no ingresar a ellas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.