04 nov. 2025

Reggae paraguayo para recibir a la primavera

La agrupación de reggae paraguayo La Siega Roots se presentará en concierto este jueves, luego de las 23.00, en el marco de su serie de shows promocionales del primer disco, “Respiro”. Posteriormente el grupo viajará a Ciudad del Este.

la siega roots paraguay 3

Yamil Aluan, vocalista del grupo La Siega Roots. | Foto: Facebook.

Las entradas para el concierto de este jueves, que será en Rockero (Manuel Domínguez e/ Estados Unidos), costarán G. 20.000.

El show consistirá en un repaso por el primer disco de la agrupación, además de otros temas nuevos, según comentó el vocalista, Yamil Aluan, en contacto con ÚH.

Recordó que el grupo participó en agosto en un programa de la emisora Pelagatos, de Buenos Aires. “La experiencia tuvo mucha aceptación de usuarios de México, Costa Rica, España y otros países. Ya tenemos invitación para volver en 2017", dijo.

Añadió que los usuarios de todo el mundo pueden ver una grabación realizada durante el programa en el canal de la radio en YouTube.


“Se trata del programa más representativo de reggae de Sudamérica. Realmente fue genial porque despertamos atención, tuvimos unas charlas con managers de allá, cerramos un show con la gente del programa”, comentó.

Indicó que también recibieron comentarios de gente que quedó sorprendida porque no conocían grupos paraguayos de este estilo. “La cantidad de espectadores fue creciendo”, señaló.

El próximo concierto de la banda en nuestro país se realizará el próximo 14 de octubre en el local de Rockzilla, en Ciudad del Este.

Embed

Disco de Bob Marley. El vocalista también fue invitado a grabar un tema en un disco tributo al músico jamaiquino Bob Marley con el artista argentino Iván Alturria.

El músico es procedente de una banda de reggae roots llamada Kameleba, formada en el 2000 en la provincia de San Luis, Argentina.

“Los temas serán grabados por distintos artistas latinoamericanos y norteamericanos, y yo represento particularmente a Paraguay”, comentó Aluan.

Más contenido de esta sección
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.