10 jul. 2025

Reforma tributaria fue logro en gestión

La implementación de una reforma tributaria, después de 27 años, fue uno de los logros más importantes en el ámbito de la administración tributaria en la gestión saliente, según resaltó Oscar Orué, viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), durante el acto de rendición de cuentas de Hacienda.

Orué señaló que la reforma logró que el sistema tributario nacional sea “más eficiente, justo y equitativo”, haciendo que la recaudación de impuestos directos incrementara su participación en la recaudación total, y enfatizó que su implementación no fue sencilla, ya que se realizó en medio una declaración de emergencia nacional por el Covid-19.

Con respecto a la implementación de la facturación electrónica, detalló que a la fecha se han emitido más de 178 millones de comprobantes electrónicos y comentó que el sistema de facturación electrónica almacena y procesa 1.000.000 de documentos electrónicos por día y prevé llegar a los 4.000.000 hacia fines de 2023. “El trabajo más difícil fue implementar esta consolidación”, sentenció el subsecretario de Estado.

Más contenido de esta sección
El 7 de agosto próximo entrará a funcionar el Aeropuerto de Encarnación como terminal aérea internacional de forma permanente, según anunció ayer Rubén Aguilar, director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Todos los sindicatos del Instituto de Previsión Social exigen que el Equipo Económico Nacional (EEN) brinde la posibilidad a la previsional para el proceso de desprecarización de muchos funcionarios que aún no cuentan con todos los beneficios.
La Comisión Interventora de la Cooperativa Multiactiva de Ahorro y Crédito, Servicios, Consumo, Producción y Vivienda Poravoty Ltda. (Registro N° 1397) convoca a Asamblea General de Socios por término de la intervención a la entidad cooperativa.
En el marco de operativos realizados en el km 19 (lado Monday) y km 14 (lado Acaray), Minga Guazú, Alto Paraná, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) efectuó el retiro de 187 conexiones ilegales.
Desde el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) aseguraron que la ineficiencia e inacción del Gobierno son responsables del “degradado” transporte público.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles un crédito de USD 185 millones otorgado al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), por CAF y OFTI para la rehabilitación y el mantenimiento de la ruta PY22, tramo Concepción–Vallemí–San Lázaro. El texto se remite a la Cámara de Diputados.