Orué señaló que la reforma logró que el sistema tributario nacional sea “más eficiente, justo y equitativo”, haciendo que la recaudación de impuestos directos incrementara su participación en la recaudación total, y enfatizó que su implementación no fue sencilla, ya que se realizó en medio una declaración de emergencia nacional por el Covid-19.
Con respecto a la implementación de la facturación electrónica, detalló que a la fecha se han emitido más de 178 millones de comprobantes electrónicos y comentó que el sistema de facturación electrónica almacena y procesa 1.000.000 de documentos electrónicos por día y prevé llegar a los 4.000.000 hacia fines de 2023. “El trabajo más difícil fue implementar esta consolidación”, sentenció el subsecretario de Estado.