29 sept. 2025

Reemplazantes de Yamy Nal y Chaqueñito son “los pilares de Cruzada”, dice Yolanda

La senadora Yolanda Paredes señaló que tanto Walter Kobylanski como Gradys Lucía Mendoza responderán a la línea de Cruzada Nacional. Ambos reemplazarán a Norma Aquino alías Yamy Nal y a Javier Vera, (por 60 días), respectivamente.

Yolanda Paredes

Archivo ÚH

Foto: Gentileza

La senadora Yolanda Paredes se refirió a los suplentes de Cruzada Nacional que asumirán en lugar de Yamy Nal quien será expulsada y de Javier Vera, quien llevará una sanción leve, con una suspensión por 60 días sin goce de sueldo.

Señaló que Walter Kobylanski y Gradys Lucía Mendoza “son los verdaderos pilares del partido”.

“Sin su apoyo, difícilmente hubiéramos alcanzado la posición en la que estamos hoy. Son personas comprometidas y jugadas. No necesitan de la función pública ya que tienen su lugar en el sector privado, con buenos ingresos, pero decidieron ingresar a la política justamente por los ideales y principios que pregona Cruzada Nacional”, manifestó.

Negó que el empresario Kobylanski haya financiado la campaña de Cruzada Nacional.

“El financista principal fue mi casa, que vendimos. Entonces no existe ningún financista principal en nuestro partido, pero aportó. Yo aporté más que él”, manifestó.

Destacó que el mismo no tiene ninguna cuenta pendiente con la justicia argentina por la venta de un inmueble a testaferros del empresario kirchnerista Lázaro Báez en el caso conocido como la “ruta del dinero K”.

Yolanda indicó que Kobylanski realizó la venta del inmueble en una operación totalmente bancarizada. “Imagínense si él se iba a candidatar a senador por Cruzada Nacional si tenía cuenta pendiente en Paraguay, ni nunca”, aseveró.

Lea más: Si HC decide expulsar a Yamy Nal y Chaqueñito del Senado, ¿quiénes son los suplentes?

Sobre Gladys Lucía Mendoza refirió que es una arquitecta. “Ella ejerce su profesión, construye edificios. Realmente es una persona de primera línea y también uno de los pilares del partido Cruzada Nacional”, destacó.

Confirmó que los dos formarán parte de su bancada. “Va a ser la gran oportunidad de demostrar realmente nuestro trabajo legislativo como Cruzada Nacional dentro del Parlamento”, refirió.

“Acá, pues, supuestamente vivimos en un termo donde existe demasiado privilegio y ofrecimientos. Entonces yo creo que ellos tienen la suficiente moral de decir no a aquellos privilegios que se les puedan ofrecer o a aquellos cargos, porque acá lo que más existe son justamente el prebendarismo”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Abogados como Esther Roa, Guillermo Ferreiro, Lucía Serafini y otros presentaron una denuncia ante el Ministerio Público contra personas innominadas por presunto lavado de dinero, cohecho pasivo, lesión de confianza, tráfico de influencias y otros delitos.
Como una espectadora más, desde el chat de la transmisión en YouTube, la ex senadora Norma Aquino siguió la sesión y criticó el proyecto que regula el trabajo en los salones de belleza y dio la razón a Yolanda Paredes.
El ex titular de Cañas del Paraguay SA (Capasa) José Ocampos realizó un extenso análisis con relación a la manifestación que prepara la generación Z para establecer demandas al gobierno de Santiago Peña. Al desacreditar la marcha habló de que la organización es pro-China comunista y que se hace a partir de la desesperación “globalista” para captar recursos. Habló de una izquierda radical, oenegés e incluso miembros de la Iglesia que están detrás. Por su parte, el diputado Adrián Billy Vaesken aplaudió que las nuevas generaciones estén dispuestas a manifestarse y realizar reclamos justos al gobierno.
El senador Éver Villalba habló del retorno del ex titular del PLRA y varias veces senador Blas Llano, quien ya empezó a rearmar su equipo y hablar con sus bases con relación a su retorno a la política. Villalba considera que no cree que sea para lanzarse a presidente de la República. No descarta dialogar con ese sector siempre sobre la base de defender la democracia y que se aparte de la línea oficialista colorada.
Durante la sesión ordinaria de la CSJ, Víctor Ríos señaló que no se ajustan a la realidad, las estadísticas de la Coordinadora de Abogados del Paraguay (Coapy) que informan que el 71,5% de los casos no resueltos por la Corte son producto a la falta de integración de las Salas Penal y Constitucional.
El senador Silvio Ovelar indicó que la funcionaria del TSJE Ada Caballero debe ser investigada tras caer con droga y que el diputado Miguel Del Puerto no puede ser responsabilizado por las acciones de la mujer, quien se desempeñaba como su operadora política.