07 sept. 2025

Reducción horaria será paulatina en el IPS durante el 2025

29534697

Acuerdo. Los cirujanos pediátricos y autoridades del IPS sellaron el cese del conflicto con la firma de un acuerdo.

RODRIGO VILLAMAYOR

Al acuerdo sellado con los cirujanos pediátricos que accederán en su totalidad a la disminución horaria y sin antigüedad a partir del 1 de marzo de 2025 –de manera exclusiva–, en el Instituto de Previsión Social (IPS) se suma la resolución que establece la otra etapa de la disminución de la carga horaria a partir del 1 de julio de 2025 para aquellos de otras especialidades con antigüedad de 17 años.

Incluso, en el caso de los anestesiólogos –pactado en un acuerdo–, estos también serán beneficiados con la disminución de las horas laborales –siempre que no afecte al servicio–, por lo que el próximo año será clave para la aplicación de la Ley 7137, que fue promulgada en el 2023, que establece la dignificación salarial y la carga horaria de los profesionales médicos.

Ante este panorama, el doctor Gustavo González, gerente de Salud del IPS, explicó que el escenario está marcado con la reducción paulatina de 24 horas a 12 horas y que dependiendo de las propuestas de otros médicos especialistas, se podrán analizar los casos.

“Se abre otro camino en este momento aparte de los veinte años de antigüedad. Nosotros queremos abrir más posibilidades, pero de acuerdo con el planeamiento que hagan y presenten donde demuestren que no va a haber alteración, no va a haber déficit de recurso humano, no se va a resentir la atención de los asegurados. Y no va a hacer falta contratar nueva gente”.

Añadió que “los otros que no pueden porque tienen pocos funcionarios entrarían en una segunda etapa que vamos a ir viendo cuándo es”, señaló.

El gerente de Salud admitió que “es imposible que no se resienta (el servicio)”, pero que una comisión analizará los pedidos de otros gremios y de especialidades.

Más contenido de esta sección
El médico Víctor Rodolfo Vert Gossen es el director de Hospitales del Área de Interior del IPS y egresado en Medicina Familiar de la Universidad Católica de Asunción. El profesional se destaca por recorrer hospitales cantando canciones al son de la guitarra, con la musicoterapia alegra a los pacientes. Relató que su madre fue el ejemplo de solidaridad desde la niñez.
DESIDIA. Pese a tener desarrolladores de software en Dirección de TIC, sistemas no se implementan.
SIN CONCURSO. Funcionarios no realizan concurso para ingresar. Se registran promociones a dedo.
Actualmente, tirar basura en espacios públicos es considerado falta administrativa. Municipalidad de Asunción busca erradicar focos de acumulación de desechos que pone en peligro a la salud.