17 oct. 2025

Reducción de impuestos y búsqueda de pacto con oposición, ejes de Milei en fiesta patria

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció este sábado una “reducción significativa” de impuestos y tendió la mano a los gobernadores provinciales, con motivo del discurso ofrecido en Córdoba (centro del país) durante el Día de la Patria, en el que no pudo celebrar su pretendido Pacto de Mayo.

Javier Milei (7).jpg

Foto: EFE.

El mandatario Javier Milei, que había señalado esta fecha como hito para un pacto de ‘refundación nacional’ junto a los gobernadores provinciales’, pero que no pudo cumplir por la falta de acuerdo con los regidores locales y la no aprobación previa de su proyecto estrella, la ‘ley bases’, volvió a “reiterar esa convocatoria” y la extendió “fraternalmente”.

Milei aludió a su discurso del 1 de marzo, pronunciado ante el Congreso de la Nación en el comienzo del período de sesiones ordinarias, en el que, según dijo este sábado, ofreció “sin revanchismos ni resentimientos” a los gobernadores provinciales -todos ellos opositores- un acuerdo para defender “los principios que hicieron” la nación argentina.

Como dicha aspiración no pudo concretarse, al no haber entrado en vigor la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, más conocida como ‘ley bases’ o ‘ley ómnibus’, ni el paquete fiscal, ambos bajo tramitación parlamentaria, Milei repitió su invitación a los gobernadores.

Nota relacionada: Javier Milei mezcla el rock, la teoría económica y las proclamas antiabortistas en su recital

“No puede haber causa legítima para oponerse a la sagrada tarea de reconstruir la nación. No hay especulación ni ambición que justifique el empobrecimiento de nuestra nación”, argumentó el líder ultraliberal en la búsqueda de esos apoyos políticos.

Milei también ató a la aprobación de esas dos normas -impulsadas por su Ejecutivo para reducir al mínimo la presencia del Estado en la economía del país- una “reducción significativa de impuestos”, empezando por el denominado impuesto PAÍS, que el mandatario calificó de “distorsivo” y “que atenta contra la producción y el crecimiento económico”.

El impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) fue creado en 2019 bajo la Administración del Gobierno del peronista Alberto Fernández (2019-2023) para gravar la compra de divisa extranjera.

Según indicó Milei, “será difícil para las arcas”, pero su Ejecutivo asumió “un compromiso con el pueblo argentino” y, por ello, avanzará en “quitar el peso del Estado a los argentinos de bien”.

Lea también: Primeras reformas de Milei para desregular la economía argentina avanzan al Senado

También anunció que, una vez se aprueben la ‘ley bases’ y el paquete fiscal, creará un Consejo de Mayo con representantes de distintos estamentos para trabajar en el decálogo que él propuso en marzo pasado para el esperado Pacto de Mayo.

Milei viajó a Córdoba junto a integrantes de su Ejecutivo tras haber participado a primera hora del día en un tedeum en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires con motivo del Día de la Patria, festividad en la que se conmemora el 25 de mayo de 1810, inicio del proceso independentista respecto a la Corona española.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.