09 nov. 2025

Redes sociales afectan socialización tradicional en niños y jóvenes

Actualmente, niños, jóvenes y adultos han dejado de tener una vida social al crearse una “virtual” en la redes sociales, advirtió el profesor de la Universidad del Valle de México (UVM), Erick de Jesús Olvera Monterrubio.

Niños y redes sociales.jpg

Las redes sociales podría distorsionar el desarrollo de las habilidades de socialización de los niños. Foto: szolnok.hu

EFE

El docente de la UVM, Campus Texcoco, explicó en un comunicado que redes sociales como Facebook pueden impactar negativamente en jóvenes, pues distorsiona el desarrollo de sus habilidades de socialización, al grado de tener más amigos virtuales que no se saben si existen o si son como dicen ser.

“Antes, cuando acudías a un restaurante escuchabas voces, conversaciones, las personas platicaban, ahora solo se escucha el tecleo de los teléfonos”, dijo el psicólogo.

El especialista argumenta que el uso de este tipo de herramientas virtuales ha hecho que se pierdan actividades sociales y familiares como, por ejemplo, compartir la comida, lo que genera que el proceso de socialización no sea óptimo.

Dijo que en el caso de los niños no deberían tener acceso a ningún tipo de redes sociales pues, en términos cognitivos de maduración y a nivel cerebral, son quienes sufren los mayores efectos negativos.

“El proceso de una red virtual afecta el proceso natural de pensamiento y de procesos cognitivos”, afirmó.

En cuando a los adolescentes de entre 15 y 19 años, dijo que el uso de redes sociales podría ser funcional, pero con estrecha vigilancia de los padres de familia.

En este caso es necesario vigilar a los adolescentes para saber qué ven, cuáles son sus grupos, quiénes sus amigos y qué difunden, dijo.

El experto recomendó a los padres llevar una relación de confianza y comunicación con los hijos, para anticipar riesgos y sensibilizarlos sobre lo que pueden o no compartir.

Sin embargo, dijo, no todo es negativo, pues en el caso de jóvenes y adultos, las redes sociales pueden servir como una válvula de escape a las situaciones de crisis y estrés natural.

“He visto cómo algunas personas a nivel de la vida real, no hicieron conexión o relación con otras personas; se quedan solos, entonces en las redes sociales encuentran esas personas que los están ayudando a no caer en un proceso de depresión”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.