09 ago. 2025

Redes sociales afectan socialización tradicional en niños y jóvenes

Actualmente, niños, jóvenes y adultos han dejado de tener una vida social al crearse una “virtual” en la redes sociales, advirtió el profesor de la Universidad del Valle de México (UVM), Erick de Jesús Olvera Monterrubio.

Niños y redes sociales.jpg

Las redes sociales podría distorsionar el desarrollo de las habilidades de socialización de los niños. Foto: szolnok.hu

EFE

El docente de la UVM, Campus Texcoco, explicó en un comunicado que redes sociales como Facebook pueden impactar negativamente en jóvenes, pues distorsiona el desarrollo de sus habilidades de socialización, al grado de tener más amigos virtuales que no se saben si existen o si son como dicen ser.

“Antes, cuando acudías a un restaurante escuchabas voces, conversaciones, las personas platicaban, ahora solo se escucha el tecleo de los teléfonos”, dijo el psicólogo.

El especialista argumenta que el uso de este tipo de herramientas virtuales ha hecho que se pierdan actividades sociales y familiares como, por ejemplo, compartir la comida, lo que genera que el proceso de socialización no sea óptimo.

Dijo que en el caso de los niños no deberían tener acceso a ningún tipo de redes sociales pues, en términos cognitivos de maduración y a nivel cerebral, son quienes sufren los mayores efectos negativos.

“El proceso de una red virtual afecta el proceso natural de pensamiento y de procesos cognitivos”, afirmó.

En cuando a los adolescentes de entre 15 y 19 años, dijo que el uso de redes sociales podría ser funcional, pero con estrecha vigilancia de los padres de familia.

En este caso es necesario vigilar a los adolescentes para saber qué ven, cuáles son sus grupos, quiénes sus amigos y qué difunden, dijo.

El experto recomendó a los padres llevar una relación de confianza y comunicación con los hijos, para anticipar riesgos y sensibilizarlos sobre lo que pueden o no compartir.

Sin embargo, dijo, no todo es negativo, pues en el caso de jóvenes y adultos, las redes sociales pueden servir como una válvula de escape a las situaciones de crisis y estrés natural.

“He visto cómo algunas personas a nivel de la vida real, no hicieron conexión o relación con otras personas; se quedan solos, entonces en las redes sociales encuentran esas personas que los están ayudando a no caer en un proceso de depresión”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.