27 sept. 2025

Red Paraguaya de Afrodescendientes exige sanciones a hinchas de Cerro Porteño

La Red Paraguaya de Afrodescendientes (RPA) manifestó su rechazo a los hechos de discriminación realizados por hinchas de Cerro Porteño en un partido disputado contra Palmeiras por la Libertadores Sub-20. Exigen además la sanción de los responsables.

conmebol.JPG

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) sancionó al equipo paraguayo con una multa de USD 50.000 y otras restricciones.

Foto: Archivo ÚH.

“La Red Paraguaya de Afrodescendientes condena enérgicamente cualquier acto de racismo, xenofobia o violencia en el fútbol y el deporte”, señaló el comunicado emitido este lunes por el grupo.

En el documento, desde la Red indicaron que durante el partido disputado el pasado 6 de marzo entre el equipo brasileño de Palmeiras y el local Cerro Porteño, correspondiente a la Copa Libertadores Sub-20, se registraron múltiples actos de discriminación racial contra jugadores afrodescendientes.

Afirmaron que varios aficionados de Cerro Porteño llamaron “monos” a los futbolistas brasileños, además, un hombre habría realizado gestos simiescos al paso de un jugador, al costado del campo de juego.

Se menciona que los jugadores extranjeros llegaron a denunciar lo ocurrido al árbitro, quien decidió no interrumpir el partido y tampoco tomó medidas al respecto.

“Este lamentable episodio, sumado a la inacción arbitral, ha intensificado una preocupante ola de discursos de odio y discriminación en redes sociales y medios de comunicación, reflejando una alarmante tendencia en Paraguay”, se manifiesta en el comunicado, a la par de señalarse que “el fútbol debe ser un espacio de inclusión, unión y respeto, no es un escenario para el racismo y la intolerancia”.

Asimismo, consideraron que no se puede permitir que hechos como este sigan ocurriendo ni que los jugadores afrodescendientes sean víctimas de agresiones racistas.

Medidas

La RPA instó a las autoridades competentes a “abrir una investigación urgente” para identificar y sancionar a los responsables. “Es fundamental aplicar medidas disciplinarias y judiciales ejemplares para erradicar el racismo del fútbol y de nuestra sociedad”, se agrega.

Asimismo, orienta a la implementación de campañas de sensibilización y formación que estén dirigidas a clubes, hinchas, jugadores, árbitros, periodistas, agentes de seguridad y público en general, para que se prevenga y erradique la discriminación racial en el fútbol.

Lea más: Sancionan a Cerro Porteño tras actos racistas

Se exige igualmente la aplicación de sanciones contundentes que incluyan penalizaciones y judicializaciones; el involucramiento de las organizaciones afrodescendendientes, el Ministerio de Educación y Ciencias y la Secretaría Nacional de Cultura en el diseño e implementación de estrategias educativas para la eliminación del racismo desde una perspectiva cultural y formativa.

“El fútbol tiene el poder de unir a las personas más allá de cualquier diferencia. Debe ser una herramienta clave para educar y generar conciencia”, se expresa en el comunicado que finaliza con la afirmación de que “el fútbol debe incluir, nunca separar ni discriminar”.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.
Un joven fue detenido como supuesto autor del asesinato de su padre, quien habría muerto asfixiado, al ser atado de manos y pies, además del bloqueo de las vías respiratorias presumiblemente con trapo.