05 nov. 2025

Red Búho con destino a Luque ya está operativo: Conocé el itinerario

El servicio de transporte nocturno se implementará todos los días con salidas programadas entre las 22:10 y las 03:30. Los buses partirán cada 40 minutos desde la intersección de las avenidas Colón y Palma, en el centro de Asunción.

Red Búho 4

MOPC publicó el mapa con los itinerarios realizados por la red B4.

Foto: Gentileza.

El Viceministerio de Transporte anunció la implementación de la nueva línea Búho B4, que conecta Asunción con Luque, para mitigar la demanda de los pasajeros que se trasladan en horario nocturno.

La institución resaltó que las unidades ingresarán a la capital por la avenida Corrales y continúan por Tte. Rojas Silva, Gral. Elizardo Aquino, Aviadores del Chaco, San Martín, Mariscal López y Perú, hasta llegar al microcentro por Félix de Azara, Gral. Díaz, Hernandarias, República y Cristóbal Colón.

En tanto, para el regreso hacia Luque, se realiza por Colón, Oliva y Cerro Corá, siguiendo por Mariscal López, República Argentina, San Martín y la Autopista Silvio Pettirossi, para luego tomar Elizardo Aquino, Cerro Corá y Corrales, hasta alcanzar nuevamente la zona de Tte. Rojas Silva.

Entre los principales puntos de referencia del recorrido se encuentran la Plaza de la Democracia, el Cementerio de la Recoleta, la Plaza de las Américas, el Parque Ñu Guasu, la Plaza Mariscal López y el Santuario de la Virgen del Rosario, además de lugares emblemáticos como el Asunción Supercentro, Villa Morra Shopping, Shopping del Sol y Paseo La Galería.

El servicio, impulsado por el Viceministerio de Transporte, inició su operativa el sábado 1 de noviembre a cargo de la empresa San Isidro SRL. Al igual que en las demás líneas de la Red Búho, como la B1 y la B3, las unidades cuentan con acompañamiento de agentes de la Policía Nacional, que refuerzan la seguridad en los principales puntos del recorrido.

El servicio operará todos los días con salidas programadas entre las 22:10 y las 03:30. Los buses partirán cada 40 minutos desde la intersección de las avenidas Colón y Palma, en pleno centro de Asunción.

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicitó la suspensión inmediata de la derivación de pacientes pediátricos al Instituto Cardiológico de Corrientes, Argentina, para procedimientos de ablación cardiaca. Alega que el convenio firmado por el Ministerio de Salud Pública no garantiza el cumplimiento de requisitos técnicos, éticos ni legales mínimos.
Las 70.200 dosis ya arribaron al país la semana pasada y se alista en este mes el inicio del operativo de la campaña de vacunación contra el dengue para niños de 6 a 8 años que viven en 16 municipios.
Según un reclamo realizado desde el Centro Municipal N° 2 Oñondivepá de Asunción, existen unas 1.500 familias en la zona de Viñas Cué que están sin agua en sus hogares, situación que los obliga a adoptar medidas insalubres para subsistir.
Nidia López de González, titular de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), informó que ya está disponible una nueva postal conmemorativa para celebrar el aniversario número 170 del Teatro Municipal de Asunción.
La reducción horaria beneficiará estimativamente a 150 anestesiólogos desde el 1 de marzo de 2026. El acuerdo del Instituto de Previsión Social (IPS) estipula que accederán médicos con hasta 5 años de antigüedad, nombrados y contratados.
Comuna recaudó más de G. 76 mil millones por tasa de servicio de recolección, pero los desechos florecen en distintas zonas de la ciudad. Vecinos también culpan a los ciudadanos irresponsables.