11 jul. 2025

Recurso de defensa suspende de nuevo preliminar en el caso Benjamín Zapag

Otra vez se suspendió la audiencia preliminar del caso de la agresión a Benjamín Zapag. Esta vez, por un recurso de la defensa de Marcello Fretes, que alegó que no le notificaron con los 5 días de anticipación. Además, alega que también accedieron en forma tardía a las pruebas.

Con el recurso planteado, la jueza de Garantías, Cynthia Lovera, dispuso la suspensión de la audiencia.

El miércoles, la suspensión se dio por recusación de la defensa del coprocesado, Héctor Iván Grau, a la fiscala Claudia Penayo, aunque nombraron a la fiscala Carla Rossana Rojas, que iba a intervenir ayer.

La abogada Sara Parquet, por la defensa de Fretes, señaló que ellos iban a hacer respetar la ley procesal, por lo que plantearon el recurso.

El defensor Álvaro Arias, que representa a Grau, explicó que esperaban la preliminar y que estaban en conversación con la querella para una posible salida alternativa, que podría ser la suspensión condicional del proceso.

El abogado querellante Ricardo Preda negó que haya una conversación sobre el tema. Es más, se quejó de que pareciera que tienen miedo de la preliminar, por los recursos que plantean.

Más contenido de esta sección
Una mujer que se sometió a una cirugía estética casi muere durante la operación, por lo que denunció al médico por supuesta negligencia médica. El mismo también la denunció a ella por supuesta extorsión y terminó imputada junto con su abogada y su hija, mientras que el galeno sigue sin ser procesado, según su abogado.
La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, rechazó un pedido de tutela jurisdiccional, presentado por la defensa de María Virginia Araki, esposa de Federico Santoro, para obtener autorización a fin de seguir la carrera de Derecho de forma virtual desde su lugar de reclusión.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.
Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.