28 ago. 2025

Recuperan una pieza que podría pertenecer al interior del MH370

El Gobierno australiano informó este domingo de que trabaja junto a Malasia para verificar si una pieza de metal hallada en Mauricio, en el este de África, pertenece al interior del vuelo MH370 desaparecido con 239 personas hace más de dos años.

avion.jpg

Hallan en Mozambique restos de un avión que podrían pertenecer al MH370. Foto: www.elmundo.es.

EFE


“Este resto es un objeto de interés, sin embargo hasta que no haya sido examinado por expertos no es posible asegurar el origen” de la pieza recuperada el jueves, afirmó en un comunicado Darren Chester, ministro australiano de Transporte.

No obstante, algunos expertos consideran que la parte encontrada podría pertenecer a una de las paredes internas del aparato de Malysia Airlines desaparecido el 8 de marzo de 2014, según el portal de noticias “news.com.au”.

Desde el mes pasado, las autoridades han recuperado otros cuatro restos en la costa oriental africana que podrían pertenecer al avión de la compañía malasia y en las que se trabaja para confirmar su origen.

Estas cinco piezas se unen al fragmento del ala que fue encontrado en julio de 2015 en la isla francesa de Reunión, al este de Madagascar, en lo que fue el primer indicio tangible de que el Boeing 777 se estrelló en el océano Índico.

Australia lidera un operativo en el que también participan Malasia y China que busca los restos del avión en unos 120.000 kilómetros cuadrados de una remota zona del Índico, de la que faltan 25.000 por rastrear.

El MH370 desapareció 40 minutos después de despegar de Kuala Lumpur rumbo a Pekín después de que, según la investigación oficial, alguien apagara los sistemas de comunicación y virara el aparato, que se habría estrellado en el mar una vez agotado el combustible.

Más contenido de esta sección
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.