25 ago. 2025

Recuperan segundo cadáver en hotel de Italia tras alud

El Cuerpo de Bomberos de Italia confirmó este jueves la recuperación de un segundo cadáver del interior del hotel de Los Abruzos, que quedó sepultado por un alud y en el que se temen que puedan estar atrapadas una treintena de personas.

hotel.jpg

Este jueves retiraron el segundo cadáver encontrado dentro de un hotel en Italia. Foto: Noticias.

EFE

Los bomberos señalaron en un mensaje en Twitter que siguen las labores de búsqueda de posibles desaparecidos en el interior del hotel Rigopiano, en la localidad de Farindola, sepultado por un alud.


El responsable de la comunicación de los equipos de Socorro Alpino que trabajan en el área, Walter Milan, confirmó a varios medios que los equipos de emergencia siguen retirando nieve con la “esperanza de encontrar supervivientes”.

No obstante las probabilidades disminuyen notablemente a medida que pasan las horas, tal y como señaló el responsable del cuerpo de Carabineros, Vincenzo Romeo.

“Los primeros 15 minutos es posible salir con vida en el 90 % de las veces, después se reducen las opciones y aumentan notablemente las posibilidades de morir por asfixia o hipotermia bajo la nieve”, dijo Romeo, teniente coronel del servicio de meteorología, en declaraciones a la cadena pública italiana Rai.

Esta mañana ya había sido recuperado el cadáver de un hombre mientras los equipos de rescate siguen buscando desaparecidos.

Protección Civil teme que en el interior del hotel haya una treintena de personas, entre ellos al menos un menor de siete años.

Desde el pasado 24 de agosto, cuando un terremoto de 6 grados devastó localidades italianas como la de Amatrice y causó 299 muertos, se registraron más de 47.000 sismos, según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (Ingv).

Más contenido de esta sección
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.