19 jul. 2025

Recuerdan que provocar un incendio tiene una pena de 5 años de cárcel

El Infona recuerda que la ley castiga con hasta 5 años de cárcel a quienes provoquen incendios forestales. Esto, ante los numerosos incendios registrados en el país, en su mayoría, provocados por el ser humano.

Incendios.png

Numerosos incendios forestales azotan al territorio paraguayo.

Foto: Gentileza

Debido a la alta ocurrencia de incendios en algunos departamentos y ante el análisis detallado de la situación a nivel país, el Instituto Forestal Nacional (Infona) recuerda la prohibición de toda actividad de quema en el territorio paraguayo.

En ese sentido, la institución destacó en un comunicado la vigencia de la Ley 6818/2021 “De manejo integral del fuego”, la cual establece la suspensión por el plazo de ciento ochenta días de la emisión de permiso de quema prescripta.

Asimismo se recuerda la vigencia de la Ley 6779/21, que tipifica el hecho punible de producción de incendios que afecten el medioambiente y atenten contra la seguridad de las personas frente a riesgo colectivos, que otorga competencia a la Policía Nacional bajo la Dirección del Ministerio Público y establece sanciones en su art. 2° de producción de incendios.

Nota relacionada: Reporte actual de focos de calor: 12hs 1390 24hs 3891

“El que, violando normas relativas al manejo del fuego, causare incendios que afecten bosques, palmares, pastizales, matorrales, montes, cerros, plantaciones agrícolas y forestales, humedales, ganado, vida silvestre, campos comunales, rellenos sanitarios u otros lugares de disposición de residuos, parques urbanos, núcleos de poblaciones o lugares habitados, será castigado con pena privativa de libertad de hasta cinco años o con multa”, destaca la institución.

Entretanto, en el inciso b de la normativa se determina que el que realizara el hecho mediante conducta culposa, será castigado con pena privativa de libertad de hasta dos años o con multa.

Mientras que los que incineren basuras u otros desperdicios de cualquier tipo en rutas, caminos o calles, cursos de agua o sus adyacencias, serán sancionados con pena de multa.

También puede leer: Incendio devoró 2.770 ha. en Misiones

Según el Infona, los informes meteorológicos señalan que las condiciones climáticas no son favorables, debido a las altas temperaturas, a los vientos predominantes y a la baja probabilidad de precipitación; por lo tanto, existe un riesgo permanente de producirse incendios forestales.

“Es una responsabilidad compartida entre el Gobierno y la ciudadanía el prevenir las causas que ocasionan estos incendios, es por eso que al mismo tiempo instamos a los ciudadanos a denunciar estos hechos a fin de llegar a los responsables”, indicó la institución.

Este martes el reporte actual de focos de calor, de las últimas 12 horas, en el país fue de 1.390 y en las 24 horas de 3.891.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.