08 sept. 2025

Recuerdan que Aedes aegypti también se reproduce en aguas sucias

Desde el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) confirmaron que el mosquito Aedes aegypti puede reproducirse no solo en aguas limpias, sino también en las sucias que se encuentren estancadas.

dengue criadero.jpg

Más de 4 millones de criaderos de mosquitos transmisores del dengue fueron eliminados en lo que va del 2019.

Foto: policlinicomodelo.com.ar

La directora del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), María Teresa Barán, recordó en una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM que el Aedes aegypti, transmisor del dengue, puede proliferar en cualquier tipo de agua.

“Puede ser agua sucia también (donde se reproduzca el mosquito), estancada, y que tenga pared”, señaló Barán, haciendo énfasis en la evolución del insecto.

La funcionaria indicó, además, que la mosquita que transmite la enfermedad vive hasta 30 días, tiempo en el que puede llegar a tener entre 400 a 600 huevos en distintos criaderos. “Los huevos no los pone en un solo lugar”, acotó.

Nota relacionada: “El paraguayo es cachivachero y guarda cosas que sirven como criaderos de dengue”

María Teresa Barán pidió a la ciudadanía tomarse 10 minutos diariamente para revisar la casa y el patio a fin de eliminar cualquier tipo de criadero.

Explicó que las fumigaciones no actúan cuando las larvas están en el agua, por lo que no evitan la reproducción del mosquito.

5157695-Mediano-809843960_embed

Reiteró la necesidad de eliminar agua de los criaderos, para la lucha contra el dengue. “Pedimos eliminar el agua estancada después de las lluvias para impedir la reproducción de los mosquitos”, insistió.

De acuerdo con los datos oficiales, en el 2019 fueron eliminados más de 5.120.000 criaderos de larvas.

También puede leer: Salud registra casos de dengue en el 80% de los barrios de Asunción

El Ministerio de Salud Pública informó que el serotipo predominante de casos de dengue es el DEN4, principalmente.

Hasta la fecha, el promedio semanal es de 1.700 casos sospechosos. El epicentro se registra en el área más urbana, en Asunción y el Departamento Central.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la aprehensión de cuatro personas por hechos de violencia familiar, en las últimas 24 horas en el Departamento de Alto Paraná.
El presidente Santiago Peña promulgó tres leyes en Ciudad del Este, que buscan acelerar el desarrollo económico y la generación de empleo. Se trata de la nueva Ley de Maquila, de reforma de la Ley de Inversiones y de Ensamblaje de Tecnología que buscan atraer inversiones en esa zona del país.
Dora Cabrera, la mujer imputada por agredir de forma brutal a su novio, deberá cumplir reclusión en la cárcel del Buen Pastor por orden del juez Nelson Romero. La mujer fue imputada por violencia familiar y tentativa de homicidio doloso.
Un hombre fue asesinado de varias puñaladas por otro sujeto en la zona del barrio Tablada Nueva, de Asunción. La Policía y la Fiscalía están investigando el crimen.
Un encuentro deportivo entre vecinos, que se disputaba en el Club Sol Primavera de Ñemby, terminó en un episodio de violencia. Todo se produjo luego de una falta.
Un hombre de 56 años perdió la vida tras ser atropellado por un colectivo en la zona de Mariano Roque Alonso, en Central. El Ministerio Público está investigando las circunstancias del hecho.