24 ago. 2025

Recuerdan Día Mundial de la Tuberculosis con nuevas cifras

En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, el Ministerio de Salud Pública expuso este jueves las cifras actualizadas de la enfermedad en nuestro país. En el 2017 se detectaron 2.770 nuevos casos.

tos.jpg

Imagen de referencia. Foto: vix.com

De acuerdo con los datos, en el país se reportaron 2.770 nuevos casos de tuberculosis en el último año. Del total, 208 fueron casos en niños de 0 a 14 años, 455 en población indígena, 399 en personas privadas de libertad; 208 casos fueron de coinfección TB/VIH y 167 de TB/Diabetes.

En cuanto a los índices de mortalidad de esta enfermedad, en el 2017 Paraguay llegó a 176 fallecidos, incluyendo los casos de coinfección.

Síntomas

La cartera sanitaria recordó que esta enfermedad afecta principalmente los pulmones, pero tiende también a atacar otros órganos del cuerpo.

El principal síntoma de esta afección es la tos con catarro por más de 15 días. Esta va acompañada de fiebre y sudoración por las noches, falta de apetito, pérdida de peso, cansancio y decaimiento.

Ante la presencia de estos signos, es recomendable acudir a un centro médico. La detección oportuna de esta enfermedad permite su tratamiento y curación; además, ayuda a evitar que otras personas la contraigan.

Diagnóstico

La tuberculosis es diagnosticada a través de un estudio del catarro o esputo. Es gratuito en los laboratorios del Ministerio de Salud Pública.

Para aquellas personas con diagnóstico positivo, el Ministerio de Salud provee sin costo los medicamentos necesarios para el tratamiento.

Día Mundial de la Tuberculosis

Este jueves 22 de marzo, por el Día Mundial de la Tuberculosis, se lanzó el desafío global “Luz del mundo para la TB”.

A través de esta iniciativa, la alianza TB solicitó a las autoridades de todo el mundo encender sus puntos de referencia en rojo y de esta manera mostrar su compromiso para poner fin a esta enfermedad que tiene cura y puede prevenirse.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó una jornada lluviosa, con tormentas eléctricas en ambas regiones del país. Se prevé un descenso de la temperatura en horas de la mañana con mínimas de 12 °C.
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.