31 ago. 2025

Recuerdan 40 años de la elección de Juan Pablo II

El Gobierno de Polonia recordó con una ofrenda floral en Varsovia el 40 aniversario de la elección del cardenal polaco Karol Wojtyla como papa, cargo que asumió bajo el nombre de Juan Pablo II entre los años 1978 y 2005.

juan pablo II PY.JPG

El pasado mes de marzo se cumplieron 30 años de la histórica visita de Juan Pablo II al Paraguay.

Archivo.

“Hace 40 años sucedió un milagro. La decisión más importante para Polonia en el siglo XX tuvo lugar en Roma. Karol Wojtyla, san Juan Pablo II, es hoy recordado no solo como el jefe de la Iglesia, sino también como un gran líder que contribuyó a la paz y la libertad en todo el mundo”, escribió el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, en su cuenta en Twitter.

Relacionado: Se cumplen 30 años de la visita de Juan Pablo II al Paraguay

Poco después, Morawiecki, y su gabinete depositaron varias coronas de flores en la Cruz Papal ubicada en la plaza Pilsudski de Varsovia, el mismo lugar donde el difunto pontífice desafió al régimen comunista con su homilía durante su visita a Polonia en 1979.

Durante esa visita, las palabras de Juan Pablo II fueron interpretadas como un mensaje de esperanza para sus compatriotas, como un estímulo para no perder la esperanza ante las dificultades y la falta de libertad.

Un año después nacería el sindicato Solidaridad, para muchos gracias al impulso del Vaticano, un movimiento que aglutinó a la sociedad polaca y que fue artífice en la llegada de la democracia en 1989.

El pasado mes de marzo se cumplieron 30 años de la histórica visita de Juan Pablo II al Paraguay. Los tres días de visita quedaron marcados por las memorables jornadas protagonizadas por uno de los papas más recordados por la Iglesia Católica.

El polaco Karol Józef Wojtyla fue el primer Sumo Pontífice en pisar tierra guaraní. Los encuentros en Asunción, Caacupé, Encarnación, Villarrica y el Chaco fueron multitudinarios.

El 2 de abril del 2005, Karol Józef Wojtyla, falleció en la Ciudad del Vaticano. Juan Pablo II murió dejando a su paso uno de los pontificados más largos desde la existencia de la Iglesia Católica.

Más contenido de esta sección
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.