04 oct. 2025

Recrean rostro de mujer noble de Caral, civilización más antigua de América

Un grupo de científicos recreó el rostro de la Dama de los Cuatro Tupus, una mujer de alto estatus social de la civilización Caral, la más antigua de América conocida hasta ahora, que se desarrolló hace 5.000 años al norte de Lima, informó la Zona Arqueológica Caral, responsable de las investigacione

damadecaral.jpeg

Recrean rostro de mujer noble de Caral, civilización más antigua de América. Foto: crónicaviva.

EFE


La recreación estuvo a cargo del diseñador brasileño Cícero Moraes, del Equipo Brasileño de Antropología Forense y Odontología Legal (Ebrafol), que anteriormente también recreó los rostros de los santos peruanos San Martín de Porres y Santa Rosa de Lima y del Señor de Sipán, el primer gran gobernante del Antiguo Perú.

En el acto de presentación del rostro, Moraes explicó que el trabajo le tomó dos meses y en este caso tenía más dificultad porque el cráneo de la Dama de los Cuatro Tupus estaba deformado en su parte izquierda.

“Por ese detalle había que tener mucho cuidado para hacer esta reconstrucción y tuvimos que hablar mucho con los arqueólogos para realizar una reconstrucción científica que sea compatible con el rostro de la persona”, manifestó Moraes.

El rostro presenta a una mujer de edad avanzada, pues la Dama de los Cuatro Tupus falleció cuando tenía aproximadamente 40 años, una edad considerable para la esperanza de vida de la época.

Por su parte, la directora de la Zona Arqueológica Caral, Ruth Shady, descubridora de la ciudad de Caral, contó que la Dama de los Cuatro Tupus fue desenterrada el año pasado en Áspero, considerada la ciudad pesquera de la civilización Caral, situada en lo que ahora es el municipio de Puerto Supe, a unos 180 kilómetros al norte de Lima.

Se le conoce como la Dama de los Cuatro Tupus porque su fardo funerario estaba amarrado con cuatro tupus (prendedores) con formas de un ave de pico largo, un ave de pico corto y dos monos de cola larga, tallados en huesos de animales.

Su ajuar funerario también estaba compuesto de suntuosas ofrendas con materiales considerados lujosos para la época, como un collar de cuentas de concha spondylus y un dije en forma de gota elaborado con la valva de un caracol.

La recreación del rostro de la dama, que vivió hace unos 4.100 años, se hizo gracias a un convenio suscrito entre la Zona Arqueológica Caral y la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV).

Más contenido de esta sección
Las células de la piel humana pueden utilizarse para producir óvulos potencialmente fecundables, así lo indica una estudio que publica Nature y que ha probado una novedosa técnica, aunque aún es necesaria más investigación para garantizar la seguridad y la eficacia antes de futuras aplicaciones clínicas.
El grupo palestino Hamás inició este martes una serie de consultas con su liderazgo político y militar sobre el plan de paz presentado ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, y la respuesta puede tardar “varios días”, informó a EFE una fuente de la formación islamista.
Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió", sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.
YouTube aceptó pagar USD 22 millones al presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a una demanda por la suspensión de su cuenta en esa plataforma de videos después del asalto al Capitolio de 2021, según un documento judicial publicado el lunes.