07 jul. 2025

Recordarán la batalla de Boquerón del Sauce

Uruguayos y paraguayos recordarán a sus héroes caídos en la Batalla de Boquerón del Sauce que se dio hace 150 años en la Guerra de la Triple Alianza. Arqueólogos inspeccionaron este sábado el escenario de lucha.

arqueólogos.jpg

Arqueólogos realizaron trabajo de campo en el lugar de combate. Foto: Gentileza

Por Juan José Brull - Ñeembucú

Las asociaciones culturales Kabichu´i y de Ecoturismo de Humaitá así como Paso de Patria organizan un acto de recordación de la batalla de Boquerón del Sauce y a los jefes caídos en dicha contienda bélica. La actividad se realizará en el departamento de Ñeembucú.

El homenaje está previsto para este domingo a las 10.00 con la entonación de los himnos de Paraguay y Uruguay y el izamiento de los pabellones de ambos países. También se realizará un minuto de silencio y toque de clarín en homenaje a los caídos en la batalla.

Posteriormente representantes de los municipios de Paso de Patria y Humaitá recordarán la gesta. El gestor cultural, Vicente García, reseñará la batalla de Boquerón del Sauce.

El historiador Ilfo Rivero hará una breve reseña sobre la semblanza del general Elizardo Aquino, que comandó las fuerzas paraguayas.

Este sábado, arqueólogos de la delegación uruguaya y la Secretaria Nacional de Cultura realizaron un trabajo científico en el campo de batalla.

El teniente coronel uruguayo, Wilfredo Paiva, hablará sobre los trabajos realizados en el lugar y una semblanza del coronel León Palleja, comandante del escuadrón Florida de la República Oriental del Uruguay.

La batalla de Boquerón del Sauce fue una serie de combates que se dieron entre los días 16 y 18 de Julio de 1866, durante la Guerra de la Triple Alianza. Alrededor de 8.000 personas fallecieron en esa contienda bélica.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público investiga un presunto caso de feminicidio ocurrido el pasado sábado en el distrito de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Concepción. El principal sospechoso, que es pareja de la víctima, fue detenido en el lugar del crimen.
Margareth Chacón Zúñiga y los hermanos Andrés y Ramón Emilio Pérez Hoyos, condenados por el crimen del fiscal Marcelo Pecci, fueron trasladados en un operativo secreto a cuarteles militares de Colombia debido a razones de seguridad. El presidente colombiano Gustavo Petro había denunciado un plan para matarlos.
Karen Leguizamón, de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas, se pronunció tras la destitución de Pastor Soria al frente del Senave. Afirmó que el sector sigue remando contra todo tipo de corrupción para poder trabajar tranquilos.
Este lunes será un día con clima fresco a cálido, según la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas oscilarán entre 25 y 30°C. No se descarta la posibilidad de lluvias en ambas regiones del país.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de una mujer en estado de putrefacción y el concubino se encuentra detenido como sospechoso del hecho registrado en una colonia de Pedro Juan Caballero.
Un hombre presuntamente apuñaló a su ex pareja y a la hija de la mujer en la ciudad de Quiindy. El supuesto autor del intento de feminicidio se encuentra prófugo y está buscado por la Policía Nacional.