27 oct. 2025

Reconocimiento facial para ahorrar papel higiénico en los baños chinos

La inteligencia artificial está llegando a los sitios más insólitos en China, también a los baños públicos, donde máquinas de reconocimiento facial distribuyen el papel higiénico a los usuarios para fomentar el ahorro.

papel.jpg

Alrededor de 1.500 personas usan diariamente en promedio este inodoro que tiene sensores instalados para monitorear el olor y la cantidad de visitantes. Foto: lafm.

EFE


Desde hace dos meses, una máquina de reconocimiento facial se está utilizando en un baño público del distrito Jing’an de la ciudad de Shanghái y, según publica este viernes el diario local Shine, se está consiguiendo con éxito reducir el desperdicio de papel higiénico.

“La máquina de escaneo facial puede ahorrar alrededor del 70% de papel higiénico”, apuntó Li Bei, un empleado de la empresa proveedora de la máquina, Shoulian Science and Technology Co.

Tras escanear la cara del usuario, la máquina distribuye el papel. Para “la mayoría de las personas”, agrega Li, “el papel de 80 centímetros debería ser suficiente”.

Sin embargo, si los usuarios de inodoros necesitan más papel, pueden solicitarlo al personal de limpieza, que no cobra por el rollo adicional, pero la máquina de escaneo facial no se puede usar nuevamente durante nueve minutos.

“Estamos considerando hacer algunos ajustes porque el área de reconocimiento facial tiene 1,8 metros de altura, lo cual no es conveniente para niños e incluso para algunas personas mayores”, dijo Li.

Alrededor de 1.500 personas usan diariamente este inodoro que tiene sensores instalados para monitorear el olor y la cantidad de visitantes.

Tras el éxito observado en estos dos meses de prueba, la empresa tiene previsto ampliar esta tecnología a otras zonas de la ciudad.

En otras urbes como la capital, Pekín, ya funcionan sistemas similares en lugares turísticos como el popular mercado de La Perla.

China lanzó en 2015 la “revolución de los retretes”, un plan gubernamental del presidente chino, Xi Jinping, para mejorar los baños públicos para impulsar el turismo interno y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Más contenido de esta sección
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.
Cinco aldeas cerca la costa de Kenia están inmersas en la división y la suspicacia, ante el interés de grandes potencias como China y Estados Unidos en un bosque vecino rico en tierras raras.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva urgió el domingo a su par estadounidense Donald Trump levantar los aranceles sobre los productos brasileños, durante una reunión celebrada en Malasia, indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.
El opositor venezolano exiliado en España Leopoldo López afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está “arrinconado” y quiere poner un “dique de amenaza” a quienes apoyan la libertad en su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.