05 sept. 2025

Reconocimiento facial para ahorrar papel higiénico en los baños chinos

La inteligencia artificial está llegando a los sitios más insólitos en China, también a los baños públicos, donde máquinas de reconocimiento facial distribuyen el papel higiénico a los usuarios para fomentar el ahorro.

papel.jpg

Alrededor de 1.500 personas usan diariamente en promedio este inodoro que tiene sensores instalados para monitorear el olor y la cantidad de visitantes. Foto: lafm.

EFE


Desde hace dos meses, una máquina de reconocimiento facial se está utilizando en un baño público del distrito Jing’an de la ciudad de Shanghái y, según publica este viernes el diario local Shine, se está consiguiendo con éxito reducir el desperdicio de papel higiénico.

“La máquina de escaneo facial puede ahorrar alrededor del 70% de papel higiénico”, apuntó Li Bei, un empleado de la empresa proveedora de la máquina, Shoulian Science and Technology Co.

Tras escanear la cara del usuario, la máquina distribuye el papel. Para “la mayoría de las personas”, agrega Li, “el papel de 80 centímetros debería ser suficiente”.

Sin embargo, si los usuarios de inodoros necesitan más papel, pueden solicitarlo al personal de limpieza, que no cobra por el rollo adicional, pero la máquina de escaneo facial no se puede usar nuevamente durante nueve minutos.

“Estamos considerando hacer algunos ajustes porque el área de reconocimiento facial tiene 1,8 metros de altura, lo cual no es conveniente para niños e incluso para algunas personas mayores”, dijo Li.

Alrededor de 1.500 personas usan diariamente este inodoro que tiene sensores instalados para monitorear el olor y la cantidad de visitantes.

Tras el éxito observado en estos dos meses de prueba, la empresa tiene previsto ampliar esta tecnología a otras zonas de la ciudad.

En otras urbes como la capital, Pekín, ya funcionan sistemas similares en lugares turísticos como el popular mercado de La Perla.

China lanzó en 2015 la “revolución de los retretes”, un plan gubernamental del presidente chino, Xi Jinping, para mejorar los baños públicos para impulsar el turismo interno y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.