18 jul. 2025

Reconocen que la Transformación Educativa no incluye ideología de género

El propio representante del sector de padres en el Comité Estratégico de Transformación Educativa, Miguel Ortigoza, reconoció que el documento no incorpora en su contenido la ideología de género, pero sí ejes trasversales como la interculturalidad que “directamente establece como cultura la conducta LGTB”, dijo.

jovenes no asisten a clases.jpg

Mitad de los jóvenes no asisten al colegio por razones económicas

Foto: Archivo ÚH

El ingeniero Miguel Ortigoza, quien además es pastor e integra en calidad de padre el grupo de familias que están contra el Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE), sostuvo, en contacto con Monumental 1080 AM, que se trata de una preocupación genuina y no una cuestión religiosa, justificando la manifestación que realizaron el martes algunos representantes de la Red Nacional de Padres por la Niñez y la Adolescencia, que ofuscó al ministro de Educación, Nicolás Zárate.

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) asistió a una reunión con la Cámara de Diputados, donde pidió analizar el proyecto de ley que aprueba este programa para que comience a ser ejecutado desde el 2023, y en simultáneo se hizo la protesta.

Nota relacionada: En medio de protestas, titular de MEC defiende Transformación Educativa

Ortigoza cuestionó la guía vigente para docentes sobre educación integral de la sexualidad del 2015 para argumentar por qué el sector al que representa se opone al Plan de Transformación Educativa. Criticó que se haya repartido en las instituciones educativas del país luego de que tomó estado público el caso de abuso sexual a un niño de 6 años en un colegio privado en Lambaré.

“La guía tiene buena intención, digamos. Pero está contaminadísima con ideología de género. Eso hemos detectado y tenemos documentos de clases donde se habla de género, de homofobia y una cantidad de cuestiones”.

Sin embargo, reconoció que el Plan Nacional de Transformación Educativa no contiene el cuestionado término en su contenido. No obstante, argumentó el motivo del reclamo.

Lea también: MEC pone foco en el financiamiento de la transformación educativa

“El plan de transformación tiene tres ejes transversales, que son: inclusión, interculturalidad y enfoque de derecho, que tiene relación con la ideología de género directa. La interculturalidad directamente establece como cultura la conducta LGTB”, dijo.

“Entonces, al poner la cultural LGTB como una opción cultural, automáticamente, ya meten toda la ideología de género, a través de esa puerta. El plan dice interculturalidad”, prosiguió.

Además, mantuvo que la política nacional de Niñez y Adolescencia en Paraguay acuña el concepto de interculturalidad y no solo se refiere a la orientación sexual como un rasgo cultural, sino que también sostiene que se debe aprovechar la sapiencia y experiencia del grupo mencionado.

Viceministra niega agenda oculta dentro del plan

Por su parte, la viceministra de Educación, Alcira Sosa, expresó a la misma emisora esta jornada que ya se explicó al sector manifestado, con el que mantiene reuniones permanentes, que las ideas reclamadas no están incluidas en el PNTE y que incluso no tiene la función de abordar temas curriculares.

“Un plan lo que define es la línea estratégica de intervención, metas y un presupuesto”, subrayó.

Negó que haya una “agenda oculta” en el Plan de Transformación Educativa.

Más contenido de esta sección
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.
Tres personas resultaron heridas en un cuádruple choque registrado en la noche de este miércoles en Asunción. El accidente de tránsito dejó daños materiales.