20 sept. 2025

Recluso vivió más de dos meses en Jefatura Policial de Canindeyú

El hombre que enfrenta un juicio por la tenencia de 30.000 kilos de billetes venezolanos permaneció durante más de dos meses en la Jefatura de Policía de Canindeyú, mientras que debía guardar reclusión en la cárcel.

Jefatura de Canindeyú

El acusado Bruno Da Costa Amaral finalmente fue devuelto a la penitenciaría de Coronel Oviedo. |Foto: Elías Cabral.

En video facilitado a Última Hora se puede observar a Bruno Da Costa Amaral utilizando un teléfono celular, fuera de la cárcel.

Embed


El hombre debe enfrentar un juicio por lavado de dinero, contrabando y asociación criminal. Por estas causas, relacionadas a la incautación de billetes venezolanos en su vivienda de Salto del Guairá, tiene prisión preventiva.

El director policial de Canindeyú, Hermógenes Jara, admitió que Da Costa fue derivado en diciembre del año pasado a la Jefatura Policial para realizarse un examen médico, pero negó que se le haya dado privilegios en el lugar, informó el corresponsal Elías Cabral.

Si bien el juez Mario Brítez Ruíz Díaz ordenó que retornara a la penitenciaría de Coronel Oviedo el 16 de febrero pasado, el procesado recién fue devuelto a su lugar de reclusión este sábado.

Nota relacionada: Piden juicio para padre e hijo en caso billetes venezolanos

El magistrado incluso confirmó que se trata de la segunda orden que emite a la Policía Nacional para que el acusado regrese a la cárcel, ya que la Jefatura no es lugar de reclusión.

Embed

Al momento de producirse el traslado, la actuaria judicial Dolly Duarte recibió una llamada telefónica por la cual la amenazaron de muerte a ella, a su familia y al propio juez. La funcionaria realizó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía y responsabiliza del hecho a Jaime Gómez, abogado del procesado.

Su padre, Leandro José da Costa Neto, de nacionalidad brasileña, también será llevado a juicio por el mismo caso ocurrido en febrero del 2017.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por sus publicaciones sobre la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde, la temperatura máxima rondaría los 40ºC en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.