14 sept. 2025

Recluso fallece tras recibir varias puñaladas en cárcel de Concepción

Un interno falleció en la mañana de este viernes tras recibir varias heridas de arma blanca por parte de otro recluso en la Penitenciaría Regional de Concepción.

cárcel.PNG

El cuerpo en espera de sus familiares en la morgue del Hospital Regional. Foto: Justiniano Riveros

La víctima fue identificada como Leonardo Espínola Torres, de 29 años, oriundo de Remansito, Chaco, informó el corresponsal de ÚH, Justiniano Riveros.

Guardaba reclusión en la Penitenciaría Regional de Concepción, tras ser condenado por homicidio doloso.

El hombre recibió entre 12 a 14 heridas de arma blanca en diferentes partes del cuerpo. Fue derivado a un centro asistencial, pero finalmente perdió la vida.

Se sindica a Samuel Solobach López, de 27 años, como el autor del hecho. El mismo también guarda prisión por un hecho de homicidio.

De acuerdo a las informaciones, ambos eran compañeros de celda en el Pabellón A de la cárcel y habrían tenido algunas diferencias. La pelea se produjo alrededor de las 9.30 de este viernes.

Más contenido de esta sección
Un mujer fue condenada a 18 años de presión por prostituir a su propia hija. La sentencia fue por los delitos de abuso sexual en niños, proxenetismo y violación del deber de cuidado y educación.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.