21 nov. 2025

Reclusas serán capacitadas tras las rejas

En el marco de la reforma penitenciaria y como parte de los programas de reinserción social, el Ministerio de Justicia desarrolla numerosos cursos para mujeres privadas de libertad.

reclusas.JPG

Reclusas serán capacitadas tras las rejas. Foto: Gentileza.

En los Centros Penitenciarios para Mujeres “Casa del Buen Pastor” y “Serafina Dávalos”, de Coronel Oviedo, se inician esta semana varios cursos en diferentes áreas.

El curso de gastronomía turca e idioma inglés, del que forman parte 20 mujeres del Buen Pastor, se desarrolla en busca de ampliar conocimientos y adquirir herramientas que les permitan acceder a un trabajo para una vida en libertad.

Asimismo, se viene realizando un curso teórico y práctico en Primeros Auxilios y Tecnicatura Básica en Enfermería, con profesionales que acompañan el trabajo de la Capellanía Evangélica en el Buen Pastor.

El curso se extenderá por tres meses y beneficia a más de 20 mujeres que esperan adquirir conocimientos para auxiliar a sus pares dentro del centro penitenciario, informaron desde el Ministerio de Justicia.

A su vez, 12 mujeres privadas de su libertad en el Centro Penitenciario de Mujeres “Serafina Dávalos” forman parte del curso de “Protocolo, etiqueta social y automaquillaje”, en el horario de 13.00 a 15.00, los días lunes y miércoles, con una duración de tres meses.

De igual modo se inició el curso de fontanería que brinda el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) en el mismo Centro Penitenciario, con una carga horaria de 402 horas y que beneficia a 16 mujeres privadas de libertad.

Los programas de reinserción que involucran cursos de formación y capacitación implementadas por el Ministerio de Justicia buscan no solo que las personas privadas de libertad tengan herramientas para una reinserción laboral desde los primeros momentos de su vida en libertad, sino también que fortalezcan sus valores como compromiso, iniciativa y fomenten su crecimiento personal.

Más contenido de esta sección
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.