31 oct. 2025

Reclaman a ministro en estreno de Las Herederas

El ministro de Justicia, Ever Martínez, fue sorprendido por un colectivo feminista cuando salía de la sala de cine donde se estrenó la película paraguaya Las Herederas. Las mujeres reclaman la falta de respuesta del jefe de cartera ante pedidos que fueron encajonados hace varios meses.

here.PNG

El elenco también posó con los carteles de reclamo. Foto: ÚH.

Activistas de la organización Aireana, grupo de mujeres que luchan por el respeto a la diversidad sexual y la no discriminación de las lesbianas desde la perspectiva feminista, aprovecharon la presencia en el estreno del ministro de Justicia, Ever Martínez, para hacerle llegar el reclamo.

“Hace varios meses que esperamos que nos responda, esperamos que nos fije una fecha para sentarnos a conversar y que escuche un poco lo que tenemos que contarle”, dijo a Última Hora Rosa Posa, una de las integrantes del colectivo.

Relató que, cuando ingresaron a la sala de cine, se percataron de que el ministro estaba sentado en la fila de enfrente, por lo que decidieron hablarle, pero no les respondió. Entonces a la salida, portando sus carteles, le hicieron llegar el reclamo.

Embed

“Le dijimos que esperamos que la película le sensibilice y responda las notas que enviamos hace meses”, pero el ministro solo agachó la cabeza y se llamó al silencio, nuevamente, comentó.

Las Herederas, la película paraguaya que se alzó con dos galardones en el Festival de Cine de Berlín, se estrenó en Paraguay en la noche del martes. Desde el jueves estará en todos los cines del país.

El reclamo. El punto de debate entre las organizaciones feministas y el Ministerio de Justicia es que las mujeres que están presas no pueden recibir a sus parejas en visitas íntimas dentro del Buen Pastor, por ser del mismo sexo.

cine.mp4

Cecilia Pérez, viceministra de Política Criminal de la cartera de Justicia, manifestó que ya existe una ejecución penal emanada por una jueza que alega que no se puede, ya que las parejas del mismo sexo, sea dentro de un matrimonio o una unión de hecho, no existen en la Constitución Nacional.

Expresó que la única manera de revocar la decisión es con una acción de inconstitucionalidad. “No tenemos la posibilidad de tener la unión de hecho igualitaria, esa es la realidad”, argumentó.

Los invitados pasaron por una alfombra de color lila, rompiendo con el esquema de todo avant premiere, reivindicando de esta forma la lucha por los derechos de las mujeres y por la igualdad.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.