24 oct. 2025

Rechazan pedido de nulidad de imputación de Efraín Alegre

La jueza Cynthia Lovera rechazó el incidente de nulidad planteado por la defensa de Efraín Alegre, presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), con lo que ratifica la imputación por supuesto uso de factura falsa.

Efraín Alegre- andrés catalán.jpg

El presidente del PLRA, Efraín Alegre.

Foto: Andres Catalán.

El Juzgado de Penal de Garantías 3 de la capital resolvió este viernes rechazar el incidente de nulidad del acta de imputación contra Efraín Alegre por los supuestos hechos punibles de producción de documentos no auténticos, producción y uso de documentos públicos de contenido falso.

De esta manera, la magistrada Cynthia Lovera ratifica la imputación contra el presidente del PLRA admitida a principios del mes de junio, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El incidente de nulidad de la imputación, presentado por los abogados Guillermo Duarte y Rubén Ocampo, se basaba en las inconsistencias que tiene la presentación, según indicaron los defensores.

Lea más en: Efraín Alegre pide anular su imputación y frena audiencia

Destrabado el incidente con respecto a la validez o no de la imputación, la jueza deberá estudiar la imposición de medidas cautelares contra el político liberal. En ese sentido, el Ministerio Público requirió que se le aplicaran las medidas alternativas a la prisión preventiva.

En su defensa, Alegre sostiene que no es responsable de la emisión de estas facturas y alega ser víctima de un sistema judicial corrompido por la mafia.

De acuerdo con el Ministerio Público, que rectificó su imputación dos veces, Alegre habría presentado la factura falsa por G. 98 millones ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral como rendición de cuentas de su campaña electoral.

También puede leer: Efraín Alegre sostiene que es víctima de la mafia y de un fiscal cartista

En la causa también están imputados los dos administradores de la campaña de Alegre en el Alto Paraná, Pascual Benítez Barrios y Luis Moriz, quienes ya están procesados.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba 27 toneladas de cemento chocó contra la pared de una vivienda en Lambaré, tras sufrir una falla en los frenos. A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos. La empresa responsable de la carga aseguró que cubrirá los daños causados.
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.