22 ago. 2025

Rechazan nulidad de candidaturas de Cartes y Nicanor

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) resolvió rechazar el pedido de nulidad de las candidaturas al Senado de Horacio Cartes y Nicanor Duarte Frutos. Hasta ahora siguen en carrera ya que cuentan con dos fallos a favor. La última palabra la tendrá la Corte Suprema.

En el 2011.  Nicanor y Cartes, ex presidente y actual presidente. Ahora quieren ser senadores.

Nicanor Duarte Frutos y Horacio Cartes iniciaron una guerra de acusaciones. Foto: Archivo ÚH

El fallo del TSJE publicado este sábado resuelve no hacer lugar a los recursos de nulidad de las candidaturas de Cartes y Duarte Frutos. Además de confirmar la sentencia del Tribunal Electoral de la Capital, Primera Sala, que también habilitó a los candidatos de seguir en carrera.

De esa manera se rechazó la apelación del fallo resuelto en primera instancia encarada por el Partido Democrático Progresista (PDP) y el Partido Revolucionario Febrerista (PRF). El último fallo será dado por la Corte Suprema de Justicia.

Los partidos opositores habían apelado la resolución ante el TSJE, sin embargo, manifestaron desconfianza contra los ministros del máximo organismo electoral, Jaime Bestard, Alberto Ramírez Zambonini y María Elena Wapenka, razón por la cual también dieron trámite a una recusación de los mismos.

Esto, al entender que las candidaturas se oponen a lo establecido en los artículos 189 y 237 de la Constitución Nacional, que en esos puntos define los papeles de los presidentes, vicepresidentes y expresidentes, que en este último caso pasan a ser senadores vitalicios una vez terminado su mandato.

El fallo fue dado de manera dividida ya que la ministra María Wapenka dio su voto en disidencia contrariamente a sus colegas Jaime Bestard y Alberto Ramírez Zambonini, los cuales argumentaron que el artículo 197 señala que “no se prohíbe expresamente a los ex presidentes de la República su postulación a cargos en el Congreso. Se invoca el principio de legalidad administrativa para exigir la necesidad de que la postulación de los ex presidentes al cargo de senador esté expresamente autorizada”.

Más contenido de esta sección
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.