16 nov. 2025

Rechazan nulidad de candidaturas de Cartes y Nicanor

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) resolvió rechazar el pedido de nulidad de las candidaturas al Senado de Horacio Cartes y Nicanor Duarte Frutos. Hasta ahora siguen en carrera ya que cuentan con dos fallos a favor. La última palabra la tendrá la Corte Suprema.

En el 2011.  Nicanor y Cartes, ex presidente y actual presidente. Ahora quieren ser senadores.

Nicanor Duarte Frutos y Horacio Cartes iniciaron una guerra de acusaciones. Foto: Archivo ÚH

El fallo del TSJE publicado este sábado resuelve no hacer lugar a los recursos de nulidad de las candidaturas de Cartes y Duarte Frutos. Además de confirmar la sentencia del Tribunal Electoral de la Capital, Primera Sala, que también habilitó a los candidatos de seguir en carrera.

De esa manera se rechazó la apelación del fallo resuelto en primera instancia encarada por el Partido Democrático Progresista (PDP) y el Partido Revolucionario Febrerista (PRF). El último fallo será dado por la Corte Suprema de Justicia.

Los partidos opositores habían apelado la resolución ante el TSJE, sin embargo, manifestaron desconfianza contra los ministros del máximo organismo electoral, Jaime Bestard, Alberto Ramírez Zambonini y María Elena Wapenka, razón por la cual también dieron trámite a una recusación de los mismos.

Esto, al entender que las candidaturas se oponen a lo establecido en los artículos 189 y 237 de la Constitución Nacional, que en esos puntos define los papeles de los presidentes, vicepresidentes y expresidentes, que en este último caso pasan a ser senadores vitalicios una vez terminado su mandato.

El fallo fue dado de manera dividida ya que la ministra María Wapenka dio su voto en disidencia contrariamente a sus colegas Jaime Bestard y Alberto Ramírez Zambonini, los cuales argumentaron que el artículo 197 señala que “no se prohíbe expresamente a los ex presidentes de la República su postulación a cargos en el Congreso. Se invoca el principio de legalidad administrativa para exigir la necesidad de que la postulación de los ex presidentes al cargo de senador esté expresamente autorizada”.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.