28 may. 2025

Rechazan in límine recurso del senador Erico Galeano

Erico Galeano en Palacio de Justicia.jpg

En Tribunales. Erico Galeano junto con su abogado.

El Tribunal de Apelación Especializado rechazó in límine el recurso de apelación de la defensa del senador Erico Galeano, en contra de la resolución que rechazó su recusación contra el juez Gustavo Amarilla.

Con el fallo se destraba la causa y finalmente podrá ser citado para la imposición de medidas cautelares. En el caso, la Fiscalía solicita la prisión preventiva del legislador cartista.

Fue decisión de los camaristas Gustavo Ocampos (que se jubila hoy), Arnulfo Arias y Bibiana Benítez Faría, que en mayoría votaron por rechazar in límine el recurso planteado por la defensa.

Según dicen Ocampos y Benítez, el recurso de apelación, sea general o especial, fue concebido para los jueces o tribunales de primera instancia, no para los fallos del Tribunal de Apelación.

Con ello, dicen que no tienen opción de tercera instancia, por lo que los recursos planteados contra fallos de segunda instancia sería desnaturalizar el sistema diseñado por el Código Procesal Penal.

Remarcan que la ley no prevé enviar el caso a la Sala Penal de la Corte, por lo que corresponde su rechazó in límine; es decir, sin sustanciar el pedido.

Por su parte, Arnulfo Arias cita la ley que organiza la Corte, con lo que señala que no existe posibilidad de tercera instancia, con lo que vota por declarar inadmisible el recurso de la defensa.

Con la decisión, también ordenan enviar el expediente al juez de Crimen Organizado Gustavo Amarilla, para continuar con el juicio.

En este caso, una vez recibido el expediente fijará fecha para la audiencia de imposición de medidas cautelares.

Erico Galeano está imputado por presuntos hechos de lavado de dinero y asociación criminal, derivados del caso A Ultranza Paraguay.

La defensa sostiene que la Fiscalía no realiza varias diligencias que solicitaron, que iban a desvirtuar el pedido de prisión preventiva en su contra, por lo que habían pedido la suspensión de la cita, lo que derivó luego en la recusación.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió suspender la licitación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la adquisición de máquinas de votación por USD 92.820.334.
La casa ubicada en Ñemby, donde en el 2005 fueron encontrados los restos de Cecilia Cubas, fue vendida durante la XVI subasta de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), el pasado martes.
3.500 millones. Fue uno de los impulsores para recuperar aporte del Estado para la jubilación vip. Investigado. Rocío Vallejo lo había imputado por supuesto enriquecimiento ilícito en el año 2002.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) expresó en un comunicado su “profunda preocupación” ante las recientes publicaciones en prensa relacionadas con Atlas e itti.
La hermana del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, ex fiscala Egidia Gomes, le reportó a él que no tenía nada que ver con la investigación que inició la entonces fiscala Antidrogas, Lorena Ledesma, donde se apuntaba a un caso de soborno en la causa Mercat.
El presidente mantuvo varias reuniones con autoridades norteamericanas y viajó a EEUU en tres ocasiones. La sanción a Tabesa y la reacción del Ejecutivo tensionaron la relación diplomática.