15 sept. 2025

Rechazan acuerdo entre Hacienda y Banco Mundial para reforma educativa

Los integrantes de la Red por el Derecho a la Educación reunió a varios grupos estudiantiles, quienes se oponen al acuerdo entre el Ministerio de Hacienda y el Banco Mundial. En el encuentro manifestaron su rechazo hacia el sistema porque estará impuesto por consultoras extranjeras.

Red por el Derecho a la Educacion.

La Red por el Derecho a la Educación se llevó a cabo este martes.

Gentileza.

Este lunes se desarrolló la Red por el Derecho a la Educación, en donde los gremios estudiantiles, docentes e investigadores manifestaron su desacuerdo a la alianza entre el Ministerio de Hacienda y el Banco Mundial. Los entes trabajarán para la transformación del sector educativo en el 2030.

“No queremos ese tipo de educación impuesto por unos consultores extranjeros o algunas personas que trabajan dentro de la cuestión financiera del país”, manifestó María Teresa Ferreira, por el sector docente.

La misma expresó que los maestros, padres de familia, sindicatos y estudiantes son los responsables de construirla.

Por su parte, Federico Enciso, integrante de la Red por parte del sector universitario, señaló que el problema del Banco Mundial es la visión que tienen sobre la pedagogía. “Para ellos, la educación es un lujo en vez de derecho humano. Será un fracaso para la sociedad, pero un éxito para los que lucran con la educación”, subrayó.

El acuerdo

El proyecto para revisar la reforma educativa se denominó Plan Nacional para la Transformación del Sector Educativo 2030. Lo que se cuestionó de este diseño es que fue presentado por el Ministerio de Hacienda en vez del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Nota relacionada: Hacienda maneja la reforma educativa con Banco Mundial

Este es un plan de asesorías que tiene como fin transformar la calidad educativa. Está en vigencia desde finales del 2017, con capital del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) y préstamos del Banco Mundial.

El monto para la capacitación ronda los USD 2.000.000 y tendrá duración hasta el 2019.

Más contenido de esta sección
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.
La tía de una joven abusada por su padrastro pide justicia, ya que el hombre continuaría hostigándola y reside solo a cuadras de la víctima, pese a tener una condena en su contra por el caso.
Otro fatal accidente se registró este martes, en menos de nueve horas, en el kilómetro 18 sobre la ruta PY02 en Capiatá, Departamento Central.
Una pareja fue capturada por la Policía Nacional este lunes, tras ser sindicada como presunta responsable de varios hechos de hurto que venían generando zozobra en el barrio Santa Librada, fracción Virgen Serrana, de Katueté, Departamento de San Pedro.
Varias herramientas de las diferentes especialidades del Colegio Técnico Nacional de Asunción fueron hurtadas durante una refacción. Se presume que los propios albañiles serían los autores del robo.