07 jul. 2025

Recapturan a unos 30 de 100 presos que escaparon tras sismo en Ecuador

La ministra de Justicia de Ecuador, Ledy Zúñiga, informó que han sido recapturados alrededor de 30 presos de unos 100 que escaparon de una cárcel, tras el terremoto de magnitud 7,8 que sacudió este sábado al país ecuatoriano.

Sismo-Ecuador.jpg

El sismo se sintió en todo Ecuador. Foto: EFE.

EFE

En su cuenta de Twitter, la ministra dijo que la infraestructura del centro de rehabilitación social El Rodeo se vio afectada y que “cerca de 100 personas privadas de la libertad se fugaron”.

“Cerca de 30 PPL (personas privadas de la libertad) que fugaron de CRS El Rodeo fueron recapturados, algunos retornaron voluntariamente al centro penitenciario”, añadió la ministra. Además, señaló que se han suspendido las actividades y visitas en todos los centros de rehabilitación social del país “a fin de salvaguardar la integridad y seguridad de PPL y familiares”.

“Descartamos existencia de internos fallecidos o heridos graves. Una PPL del CRS El Rodeo presenta una fractura leve y fue atendida oportunamente”, agregó.

Según Zúñiga, con el apoyo de la Policía y las Fuerzas Armadas se resguarda desde anoche la seguridad interna y externa de los centros de rehabilitación.

“Informamos a la ciudadanía que en los CRS del país no existen mayores novedades. La integridad de las PPL no se ha visto afectada”, por su parte, señaló que en los centros de adolescentes infractores hay “total calma, ningún joven herido. También reforzamos la seguridad de estos centros”.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.