16 jul. 2025

Recapturan en Brasil a líder del PCC que atentó contra Robert Acevedo

La Policía Militar recapturó este miércoles en Brasil a uno de los líderes del Primer Comando Capital (PCC), que atentó en 2010 contra el entonces senador Robert Acevedo -ahora fallecido- en Pedro Juan Caballero, Amambay. Se fugó de la cárcel en Paraguay.

Indio.jpg

Elton Ramos da Silva, de 41 años, conocido con el alias “Indio”, fue detenido en el Brasil.

Foto: Gentileza.

Durante una operación efectuada en la madrugada de este miércoles por una unidad especializada de la Policía Militar en el municipio de Diadema, Estado de São Paulo, Brasil, fue detenido Elton Ramos Da Silva, de 41 años, conocido con el alias Indio.

Según datos de las autoridades brasileñas, el detenido seguiría operando como sicario en varias partes del Brasil, incluso sería miembro activo de un grupo de exterminio y que viaja en todo el vecino país para cometer asesinatos.

Indio había sido detenido en nuestro país y estaba con paradero desconocido desde el 2011, tras ser rescatado por un grupo fuertemente armado de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay. En aquella ocasión, también huyeron con él otros integrantes de su gavilla.

Lea más: Los prófugos son claves para PCC, según Senad

El 26 de abril del 2010 participó en el intento de homicidio contra el entonces senador liberal Robert Acevedo.

En aquella ocasión, con un grupo de sicarios, balearon un vehículo en el cual iba el político, quien afortunadamente sobrevivió, no así su chofer y un policía, quienes perdieron la vida en el interior del rodado.

Señalado como uno de los líderes del Primer Comando Capital (PCC), también se le acusa de ser “uno de los responsables de reclutar y nombrar” nuevos miembros para la facción criminal en el Distrito Federal de Brasilia, según señaló la Secretaría de Seguridad de São Paulo en una nota.

Sobre él pesaba una orden de prisión preventiva expedida por el Tribunal de Justicia de Brasilia, informó la agencia de noticias EFE.

Nota relacionada: Atentado contra el senador liberal Robert Acevedo

El PCC nació en la década de los 90 en las cárceles de São Paulo y hoy es la banda criminal más poderosa de Sudamérica, con operaciones en prácticamente todos los países de la región, en especial en Brasil, Paraguay y Bolivia.

Se dedica principalmente al tráfico de cocaína con destino a Europa, donde tiene lazos con mafias italianas, serbias y albanesas.

Actualmente, la cúpula del PCC, cuyos dirigentes están en su mayoría presos en cárceles de máxima seguridad, vive una fractura sin precedentes y una parte desconoce al por ahora máximo líder de la banda, Marcos Willians Herbas Camacho, conocido como Marcola.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.